La presidenta Cristina Fernández de Kirchner instó a docentes a aceptar avalar un plus por presentismo y dijo que el Gobierno está dispuesto a “extender una mejor oferta y llevarla a junio”, al tiempo que señaló que tiene la “sensación de sentirse rehén” de esa discusión ante el inicio de clases, el próximo miércoles.
“Estamos dispuestos a discutir, si es necesario extender una mejor oferta para llevarlo a junio para que no sea en marzo, lo que tranca toda la discusión. A veces uno tiene la sensación de sentirse rehén porque los chicos tienen que empezar las clases, la gente tiene que laburar, tiene que hacer cosas”, señaló Cristina Kirchner.
Así, Cristina se refirió a las reuniones paritarias que se llevaron a cabo esta última semana para garantizar el inicio de clases e indicó que el Gobierno hizo “una oferta salarial en la que se incluyó el rubro presentismo”.
“Yo sé que a mis compañeros docentes, y a los que no lo son también, el tema del presentismo es algo que les produce urticaria. Si hemos cumplido con nuestra misión de destinar mayor cantidad de recursos a la educación, es tan ilógico que estemos discutiendo el rubro presentismo”, manifestó la mandataria durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
La paritaria docente se inició con un ofrecimiento inicial de parte del Gobierno de un 22 por ciento de aumento más un plus de 2.000 pesos en dos cuotas (de $1.000 cada una) para aquellos maestros que no falten a clases: los gremios rechazaron de plano esta propuesta.
Este sábado, la Presidenta afirmó que “es acuciante el problema del salario docente que tienen varias provincias” y explicó que la cuando se provincializó la educación “se lo hizo bajo el título de lograr una mayor eficiencia, pero en realidad se adopto la medida con un criterio exclusivamente fiscalista”.
La mandataria agradeció de todos modos a los gremios docentes la “actitud de levantar el paro” anunciado, aunque les pidió aceptar la discusión de un plus por presentismo y agregó: “No puede ser que cada año el inicio de clases sea un parto por la discusión salarial”.
Al respecto, sostuvo que la presencia del docente en el aula es “fundamental en el proceso de aprendizaje” y señaló: “También desde el lado del docente, del lado del trabajador”.
“¿Es justo que el que va todo el año, el que se pela el que te dije para estar sentado frente al grado con todos los deberes, cobre lo mismo que el que va cada muerte de obispo, o agarra cuanta licencia tiene a mano? Yo creo que no”, sostuvo Cristina.
La jefa de Estado dijo que hace el planteo “con mucho respeto, con mucho cariño, porque tampoco se puede generalizar” sobre el ausentismo docente y agregó: “Tenemos que sentarnos en serio. Tenemos que tener una discusión muy importante, y la vamos a tener, porque estoy segura de que la racionalidad va a llegar a buen puerto”.
Por otra parte, adelantó que para el Bicentenario de 2016 se apuntará a que la sala de 4 años del nivel inicial se convierta en obligatoria.