La oposición en Diputados consiguió dictamen de mayoría por la boleta única de papel, que va por la media sanción

Con la Cámara baja dividida casi en mitades, JxC logró alinear a disidentes y discutir un cambio del sistema electoral argentino. Sin embargo, en el Senado el panorama es favorable al oficialismo
1 de junio 2022 · 05:10hs

Con paridad casi absoluta, Juntos por el Cambio (JxC) y otros bloques pequeños aliados y opositores al Frente de Todos (FdT) consiguieron emitir dictamen de mayoría, con 58 firmas contra 57 del oficialismo, y llevará al recinto de Diputados el debate sobre una modificación profunda en el instrumento de votación: la creación de la boleta única de papel (BUP) en reemplazo de la tradicional boleta partidaria (BP, también de papel) con que los argentinos votan desde hace más de cien años.

El cambio que propone casi toda la oposición unida (sin incluir, entre otros, a la izquierda del FIT) implicaría el fin de la boleta BP, que los argentinos escogen en el cuarto oscuro, colocan dentro de un sobre y luego en la urna, por un sistema similar al que ya se usa en la provincia de Santa Fe: el de marcar un casillero junto a la foto del candidato elegido, en una plancha de papel de grandes dimensiones donde se incluyen nombres de los primeros candidatos de todas las agrupaciones políticas en competencia.

Alberto Fernández junto a su par de Venezuela, Nicolás Maduro.

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales

Santa Fe es el único distrito en el que los jóvenes de 16 y 17 años no podían elegir autoridades provinciales y locales.

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe

La asociación de la casi totalidad de la oposición cuenta con el número ajustado de voluntades necesario (129 votos) para conseguir la media sanción en la Cámara baja. La expectativa ahora estará puesta en la sesión especial que deberá convocar para su tratamiento.

El oficialismo, por su parte, se mostró sin fisuras y firmó un dictamen de rechazo con una rúbrica menos. Por lo demás, los dos referentes principales del FdT, el presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Kirchner, ya adelantaron que intentarán impedir la aprobación de la BUP. En el Senado, todo indica que, en el caso de prosperar la media sanción de Diputados, la configuran de mayorías y minorías (también ajustada) es favorable al FdT.

Argumentos

“Los santafesinos, que hace mucho votamos con la BUP, sabemos que es un sistema más eficiente, más ecológico y más democrático porque reduce la necesidad de contar con un aparato político a la hora de las elecciones”, explicó a La Capital uno de los impulsores de la BUP, el diputado Luciano Laspina (JxC). Luego agregó: “Celebramos que se de un debate que teníamos que dar hace mucho, es más moderno”.

“La discusión más de fondo que plantea el oficialismo, en relación a que la BUP tiende a fragmentar más el sistema partidario, creemos que se resuelve fortaleciendo los partidos políticos. No es responsabilidad de sistema de votación y, de última, la que define es la gente. Y darle más poder a la gente nunca puede ser malo”, agregó el rosarino en un intermedio del plenario de las comisiones de Asuntos Constituciones, Justicia y Presupuesto, que ayer fue el escenario en el que se escucharon las últimas exposiciones y se presentaron los dictámenes.

Respecto de la crítica oficialista en el sentido de que la BUP promueve la emergencia de candidatos ajenos a la política, y por sobre las estructuras partidarias, Laspina analizó: “Sin hacer juicios de valor, tanto (los senadores) Marcelo Lewandowski como Carolina Losada surgieron, en principio, de la boleta sábana (tradicional) y, en los casos de algunos concejales de Rosario (conocidos de los medios de comunicación), hay que decir que fueron los partidos políticos los que los fueron a buscar, y no al revés”.

En tanto, el titular del bloque del FdT, el también rosarino Germán Martínez, presente en el plenario de comisiones por la BUP, explicó La Capital que el oficialismo rechaza la avanzada opositora “porque juntaron las voluntades, votaron un emplazamiento con fecha límite para el debate, armaron una negociación y dictamen por fuera de los plenarios, sin permitir debatir sobre las posibles consecuencias que tendría un cambio del instrumento electoral de esta magnitud”.

Martínez recordó que la oposición necesitará juntar primero el quórum para sesionar y luego los 129 votos afirmativos, la mayoría agravada (absoluta) necesaria para legislar cuestiones electorales.

En el FdT interpretan que la oposición encontró en Diputados el tema de la BUP como un punto de coaligar voluntades para, eventualmente, superar al oficialismo por la mínima diferencia y así constituir un clima de mayoría política que, de todos modos, encontraría un límite en el Senado.

En especial, al confirmarse la posición del diputado Diego Sartori (Frente de la Concordia Misionero, firmó el rechazo con el oficialismo), que abre una pista concreta sobre la actitud que podría tomar su coterránea en el Senado Magdalena Solari Quintana, quien en el caso de tomar similar posición que Sartori, aleja aún más las chances de la BUP en la Cámara alta.

Martínez rechazó la actitud del conglomerado opositor: “Nos trajo a los empujones a este plenario sin permitirnos el tiempo necesario de discutir los problemas evidentes de la BUP santafesina, sus costos reales y las distorsiones en el sistema de partidos políticos”.

Más polémica

Otra controversia fuerte que se dio en el plenario por la BUP fue sobre los nombres de los candidatos que figuran (y los que no figuran) en la boleta que marcan los electores.

Según el proyecto opositor, la boleta podría tener lugar para nominar a los primeros cinco candidatos. “Hemos optado por la cantidad de cinco nombres en la elección general (no en las Paso) y eso va a permitir que veinte provincias tengan su oferta electoral completa”, explicó la diputada Silvia Lospennato (JxC) y miembro informante del proyecto.

Ese argumento fue rebatido por la porteña Myriam Bregman (FIT), quien abundó: “El problema es que en las otras cuatro provincias (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Caba), las más grandes del país, vota el 61 por ciento del padrón nacional. O sea que seis de cada diez argentinos votarían una lista donde no figuran los nombres completos de todos los candidatos elegidos”. En esos cuatro distritos se eligen entre nueve y 35 diputados cada dos años y sólo figuraría el nombre de los primeros cinco.

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Lo último

En julio llega al streaming Full Circle, una serie firmada por Soderbergh

En julio llega al streaming "Full Circle", una serie firmada por Soderbergh

La Sinfónica de Shenandoah se presenta en el teatro El Círculo

La Sinfónica de Shenandoah se presenta en el teatro El Círculo

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

La víctima, de 30 años, fue trasladada al Policlínico San Martín donde finalmente murió.

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros
Policiales

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Losada acusó a Pullaro de financiar campañas sucias y no parar el narcotráfico
Política

Losada acusó a Pullaro de "financiar campañas sucias" y "no parar el narcotráfico"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Ovación
Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Policiales
Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

La Ciudad
La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Advierten un panorama de crisis en la red publica de pediatría

Advierten un panorama de "crisis" en la red publica de pediatría

El municipio se apresta a aumentar el boleto  de colectivos a 120 pesos

El municipio se apresta a aumentar el boleto de colectivos a 120 pesos

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado
OVACIÓN

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Sebastián Villa dijo en el juicio: Soy inocente, una excelente persona
Informacion General

Sebastián Villa dijo en el juicio: "Soy inocente, una excelente persona"

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

Los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo
La Ciudad

Los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Seis allanamientos en Rosario y Villa G. Gálvez por amenazas a escuelas
La Ciudad

Seis allanamientos en Rosario y Villa G. Gálvez por amenazas a escuelas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario
La Ciudad

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones
La Ciudad

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio
La Ciudad

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez
La Ciudad

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros
Policiales

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes
POLICIALES

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales
La Ciudad

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales

Jorge Macri será el candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño
Política

Jorge Macri será el candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús
Zoom

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente
La Región

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente