La oposición criticó el discurso y se mostró dividida sobre los trenes

Mensaje a la Asamblea Legislativa. El arco antikirchnerista criticó a la presidenta por no haber hablado de cuestiones clave como inseguridad, inflación y Ganancias.
2 de marzo 2015 · 01:00hs

La oposición criticó que la presidenta Cristina Kirchner no hablara sobre seguridad, inflación e impuesto a las ganancias, pero se mostró dividida con respecto al anuncio del proyecto para estatizar la administración de los ferrocarriles.
  El senador y presidente del radicalismo, Ernesto Sanz, sostuvo que “lo mejor del discurso es que fue el último”, y criticó que la mandataria “no habló de inflación, no habló de recesión, ni de narcotráfico, ni de inseguridad; en definitiva, no habló de la Argentina del presente”.
  Respecto del proyecto sobre los ferrocarriles, Sanz respondió: “Vamos a leer el proyecto y después vamos a resolver como UCR. A nosotros no nos pueden correr por izquierda porque las estatizaciones de esta década fueron del mismo partido político que hizo las privatizaciones”.
  En tanto, el diputado Darío Giustozzi sostuvo que el Frente Renovador está “conceptualmente de acuerdo” con el proyecto anunciado por la jefa de Estado para la administración de los ferrocarriles.
  Por su parte, el jefe del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo, consideró que “muchas de las cosas que se dijeron no coinciden con la realidad” y ejemplificó que “la presidenta habla de desendeudamiento, pero cuando fue el default, la deuda pública era de 190 mil millones de dólares y ahora se maneja una cifra de 240 mil millones”.
  En este sentido, el diputado macrista también advirtió que la jefa de Estado “habla de generación eléctrica, pero cuando llegaron al poder importábamos 7.000 millones y ahora importamos 12.000”.
  El diputado del Frente de Izquierda Nicolás del Caño criticó el contexto en el que la presidenta anunció la estatización de la administración de los ferrocarriles por considerar que “a nueve meses de dejar el poder se da cuenta de que los concesionarios privados se quedan con millones de pesos por año y dejan a los ferrocarriles en la ruina”.
  “El anuncio de la presidenta sobre la renacionalización de los ferrocarriles se parecería a un chiste si no hubiera tantos muertos en el medio, como los de la masacre de Once”, remató el legislador de izquierda.
  La diputada del GEN Margarita Stolbizer apuntó que el discurso “resaltó como un logro el hecho de que finalmente las clases empezaran en término” y agregó: “Los logros para este gobierno son que sucedan las cosas más normales, comunes de la vida de un país, algo así como elogiar que podemos respirar”.
  Además, cuestionó que la mandataria “atacó a la Justicia, a la oposición y continuó con su pelea con Clarín” y, respecto del anuncio sobre lo ferrocarriles, evaluó que “el Estado no controla, cuando la crisis estalla estatiza, reorganiza y anuncia grandes cambios”.
Giustiniani. El senador nacional socialista Rubén Giustiniani cuestionó que la presidenta defienda su política respecto al caso Amia ya que “descalifica la denuncia del fiscal Alberto Nisman y defiende el memorándum con Irán de manera increíble. No reconoce el gravísimo error de haber firmado el memorándum, detonante de la actual grave crisis por la muerte de Nisman”.
  Respecto de que el país está desendeudado definitivamente, Giustiniani aseguró que “los compromisos asumidos con el Club de París desmienten esa afirmación”. Y señaló que, al brindar los indicadores de diciembre, termina reconociendo que “en 2014 hubo recesión”.
  Sobre la construcción de la autopista Rufino-Rosario, pidió que “(el ministro) Julio de Vido no le pase informes truchos”, ya que la obra ni siquiera comenzó, y en relación al acuerdo con China, Giustiniani volvió a manifestar su preocupación por la pérdida de soberanía en el territorio que abarca el pacto.

Massa: “Esperaba medidas contra el narcotráfico y la inseguridad”

Gisela Scaglia y Maximiliano Pullaro recibieron la semana pasada sus diplomas de autoridades electas.

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Daniel Erbetta, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, se mostró preocupado por la situación de la Fiscalía Regional de Rosario del MPA. 

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El diputado nacional Sergio Massa, tras asistir ayer al Congreso, destacó que al discurso presidencial le “faltó realismo” y admitió que “esperaba medidas contra el narcotráfico e inseguridad y cambios en el impuesto a las ganancias”.
  “Nos da preocupación que la inseguridad que vive la gente todos los días no está en el discurso, no está entre las prioridades planteadas para este año. La baja del mínimo no imponible de ganancias a las Pymes y a los trabajadores tampoco. La necesidad de abordar con seriedad y firmeza la lucha contra el narcotráfico. El tema pobreza como un tema a resolver en diferentes regiones del país. Nos está faltando realismo. Los problemas de la gente de todos los días, como los precios, la canasta, etcétera, están fuera de la agenda de la política. Pareciera que la política habla de cosas que son absolutamente lejanas. Y el ciudadano de pie, lo que espera es que le contemos cómo será la Argentina que viene, cómo va a ser su empleo, cómo vamos a frenar la inflación, cómo vamos a hacer competitivas las medianas y pequeñas empresas, cómo vamos a poner de pie las economías regionales y el campo, cómo vamos a vivir más seguros. Esa es la tarea de la Argentina que viene”.
  Luego afirmó que “el análisis de lo que se va, de lo que termina, tiene cosas buenas. Es muy bueno que se debata la estatización de los ferrocarriles, pero sería muy bueno que se debata la estatización del juego, de los que parece que no se quiere hablar. Sería muy bueno que venga la ley de la asignación universal, para que así como los jubilados tienen actualización cada 6 meses, también los que son beneficiarios de la asignación universal tengan su actualización cada 6 meses y no cuando se le ocurre a algún funcionario de turno. Y esa es la Argentina que necesitamos, y ese es nuestro compromiso, más allá del análisis de la coyuntura”, agregó Massa.
  Sin embargo, el líder del Frente Renovador  rescató: “Hay cosas que la Argentina debe continuar: Aerolíneas debe continuar extendiendo sus servicio y debe seguir siendo estatal; YPF tiene que profundizar su política de perforación, exploración y explotación; tenemos que seguir adelante con que el Estado sea la herramienta de distribución del ingreso; obviamente ningún argentino bien nacido puede pensar que tienen que volver las AFJP”.

El oficialismo habló de un hecho histórico

Dirigentes del oficialismo manifestaron ayer que el discurso de la presidenta fue “contundente”, “esclarecedor” e “histórico”, auguraron que seguirá siendo “la jefa” después de 2015.
  El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, destacó que Cristina habló “sin temor a decir las cosas con todas las letras”, al referirse a la mención a los documentos en los que el fallecido fiscal Alberto Nisman hizo “consideraciones sumamente positivas de la política de Estado del gobierno nacional, desde el 2004 hasta la actualidad”.
  Mientras que el secretario general de la Presidencia, Eduardo  Wado de Pedro destacó “la cantidad de gente que se movilizó para acompañar y apoyar a nuestra presidenta. Comprobamos una vez más el inmenso amor que une a Cristina con nuestro pueblo. Nadie podrá romper”.
  A su vez, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, destacó que Cristina anunció “hechos trascendentales” como “el sistema ferroviario que va a ser estatal, lo que va a permitir mejorar el servicio público de transporte público de pasajero y de carga”.
  En tanto, su par de Educación, Alberto Sileoni, dijo que fue “un reconocimiento a un modelo industrial y puso la vara alta para lo que viene, un país singularmente mejor y con un desafío para los que vengan, quienes van a tener que discutir dónde está el poder”.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Ovación
Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC
Ovación

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Policiales
Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis