Luego de dos horas efectivas de reunión, la mesa de enlace decidió de
manera unánime convocar a un nuevo paro del sector agrario, la medida implica que a partir de
las 0 del domingo hasta el miércoles 18 se suspende la comercialización de granos. Para el
miércoles también convocaron a manifestaciones en todo el país. Además criticaron la actitud del gobierno que si bien dice que no negocia mientras existen
medidas de fuerza, no actúa del mismo modo con todos los sectores, en referencia al acuerdo llegado
con los transportistas para levantar los cortes. En las rutas la recomendación es liberar el
tránsito a los transportes de alimentos básicos, leche, colectivos y automóviles.
Las cuatro entidades repudiaron la represión en Gualeguaychú y dijeron que "llamó la atención
que en un dia que tendría que haber sido de paz y concordia" se transforme en un día de violencia.
Además reclamaron coherencia al gobierno que no negocia con todos los sectores del mismo
modo.
Respecto del modo en el que se llevará adelante la nueva protesta, decidieron un
nuevo “cese de comercialización” de productos agropecuarios a
partir de esta medianoche y hasta el miércoles próximo, aunque hicieron especial hincapié en
recomendar la libre circulación de colectivos, automóviles y camiones que transporten lácteos
y alimentos básicos.
Además en el documento que emitieron “repudiaron la provocación
y la represión de Gualeguaychú”, donde los productores se enfrentaron con Gendarmería y
detuvieron a 19 ruralistas, entre ellos, Alfredo De Angeli. La Mesa de Enlace se solidarizó
con quienes sufrieron la represión en Entre Ríos y reconoció que hoy “fue un día muy
complicado para todos los argentinos”, al tiempo que se mostró sorprendida por
“la falta de voluntad” de diálogo en los discursos de los representantes del
gobierno nacional.
La mesa de enlace funcionó a pleno con las cuatro entidades del sector
rural presentes, integrada por los dirigentes de Federación Agraria, Eduardo Buzzi; de CRA, Mario
Llambías, de Coninagro, Fernando Gioino, y de Sociedad Rural, Luciano Miguens, se reunieron de
urgencia tras la detención de 19 productores, entre ellos de Alfredo De Angeli.
La reunión de la mesa de enlace de las cuatro entidades del campo comenzó
pasadas las 19.30 en un hotel del centro de la ciudad cabecera del partido bonaerense de
San Pedro. En el encuentro definieron las medidas luego de la detención de Alfredo De
Angeli.
Fuentes ruralistas confirmaron que en el encuentro participa el titular de
la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, el de la Rural, Luciano Miguens, de CRA, Mario Llambías,
pero sin Fernando Gioino, jefe de Coninagro que todavía está en viaje.
Según pudo trascender, hay varias posiciones, la más contemporizadora sería la
presentación de un documento para repudiar la detención, la otra es retomar el paro y realizar una
jornada de protesta. Otra posición propone volver a la huelga y a la no comercialización de
granos.
En tanto, el titular de Coninagro, Fernando Gioino, que no participa de la
reunión, dijo hoy que “la idea es seguir dialogando” para “ver si podemos
sumar y encontrar una salida, una solución” al conflicto que el agro mantiene con el gobierno
hace más de 90 días.
El dirigente dialogó telefónicamente con Télam mientras viajaba en auto
rumbo a la localidad bonaerense de San Pedro, donde participará esta noche de la reunión de la
mesa de enlace, conformada por las cuatros entidades agropecuarias.
Consultado sobre si su entidad propondrá alguna medida en particular en ese
encuentro, dijo que “no tenemos ninguna medida” pensada y reiteró que “la
idea es seguir dialogando”.
“Queremos sumar para encontrar una salida, una solución, que se nos
atienda”, expresó el dirigente de Coninagro. Respecto de la detención del líder de la
Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, y otros productores, y
los incidentes en la ruta 14 entre los protagonistas del piquete y Gendarmería durante el
desalojo, dijo que “lo que pasó es una lástima, son hechos desgraciados que no deberían
haber ocurrido”.
Finalmente, sostuvo que en su entidad “estamos dispuestos a trabajar
para que el país cuanto antes pueda pacificarse y encontrar las soluciones que
necesitamos”.