Según una encuesta difundida ayer, el 45 por ciento de ciudadanos consideró que el acto en Rosario es para perjudicar al gobierno.
Según una encuesta difundida ayer, el 45 por ciento de ciudadanos consideró que el acto en Rosario es para perjudicar al gobierno.
La consultora OPSM (de Enrique Zuleta Puceiro), con una muestra de 1.100 entrevistas realizada entre el lunes y ayer, registró un 45,3 por ciento de consultados que dijeron que el acto en el Monumento es para perjudicar al gobierno. Un 38,4 por ciento estuvo de acuerdo con la convocatoria.
La misma agencia constató que un 75,3 por ciento desaprueba los piquetes ya que conllevaría nuevamente al desabastecimiento de los centros urbanos. Un 23,1 por ciento dijo estar a favor.
El 42,2 por ciento le dio la razón al gobierno y el 29,4 por ciento al campo. Un 19,4 por ciento dijo que ambos tienen razón y un 4,2 por ciento que ninguno. Un 28,5 por ciento dijo que la situación económica del país quedó muy afectada por el conflicto, un 35 por ciento dijo que afectó en algo, un 9,7 por ciento en poco y un 24,8 por ciento en nada.
Si el conflicto se extiende, un 32,4 por ciento opinó que puede perjudicarse la situación del país, un 40,2 por ciento en algo, un 5,9 por ciento en poco y un 18,4 por ciento en nada.
Otra consultora, Ceop (de Roberto Backman), que realizó una encuesta sobre 1.000 casos entre el 15 y 19 de este mes, señaló que el 53,1 por ciento calificó como "bueno o muy bueno" el discurso de Cristina en el acto de asunción de Néstor Kirchner como presidente del PJ, contra un 33,4 por ciento que lo calificó como "malo o muy malo". Tras ese discurso un 60,9 por ciento indicó que los productores agropecuarios deben levantar el paro, contra un 24,2 por ciento que opinó lo contrario. Si no se llega a un acuerdo, un 69,2 por ciento rechaza nuevos cortes de rutas, contra un 28,1 por ciento que está de acuerdo.
Para Equis, otra de las consultoras que realizó una encuesta entre el 13 de mayo y el jueves pasado, sobre 960 casos, el 76,5 por ciento está en desacuerdo con que el campo reanude los piquetes en caso de no llegar a un acuerdo, contra un 19,1 por ciento que está de acuerdo. Para un 42,4 por ciento la oposición no se vio favorecida ni perjudicada con el conflicto, para un 24,1 por ciento salió perjudicada y para un 20,3 por ciento favorecida.
Por Carlos Walter Barbarich