El Tribunal Electoral de Santa Fe daría el visto bueno a la lista Unite por la Familia y la Vida que encabeza Amalia Granata y desestimaría así el planteo de José Bonacci que había solicitado la anulación de la presentación de esa nómina. Además en el escrutinio definitivo que concluyó hoy se confirmó que su espacio cosechó 152.000 votos, es decir 6 mil votos más de lo contabilizado en el escrutinio provisorio.
El abogado Nicolás Mayoraz, tercero de la nómina que lidera Granata, admitió que la información que tienen los apoderados es que el Tribunal Electoral descartaría el pedido de Bonacci.
"No nos sorprende, desde el primer día decimos que el planteo es realmente disparatado y era una cuestión de tiempo que el Tribunal Electoral lo resolviera, que el fiscal se pronunciara sobre esta cuestión infundada, esperamos que hoy mismo se expidan, y de esa forma seguir adelante", afirmó en diálogo con el programa "Ricciardino 830" de La Ocho.
Mayoraz dijo que el fallo es fundamental "para que la gente que nos votó se quede tranquila de que el voto popular todavía vale, que vivimos en una democracia, y que la voluntad de una persona no puede ser obstáculo para la modificación de lo que la gente manifestó en las urnas".
Además confirmó que la lista cosechó seis mil votos más que en el escrutinio provisorio que había arrojado un conteo de 146 mil sufragios. "El escrutinio definitivo dio 152 mil votos, subió un poco más".
En ese sentido anticipó que la expectativa es que el acompañamiento a la lista siga creciendo. "Por lo menos hay 100 mil ciudadanos que no participaron y hay 200 mil votos impugandos, además al haber menos opciones para marcar, hay menos riesgo de equivocarse", precisó.
Mayoraz prevé que en junio habrá "mayor influencia de votantes, hay más expectativas de sumar votos". Y señaló que las opciones estarán más despejadas: "La boleta de diputados tenía 26 opciones y ahora va atener 6 opciones", ejemplificó.
Además apuntó a la baja asistencia a sufragar y especuló con una deficiente explicación de lo que se vota en las PASO. "Hay mucho entusiasmo de la gente que ha venido participando, hubo menos participación en las elecciones de lo normal, porque creo que hay una confusión de la gente con lo que es la interna. Hay personas que nos manifestaron que no había ido a votar porque no se querían meter en las internas de ningún partido, eso le debe haber ocurrido a muchos ciudadanos".
"La reflexión es que no se está explicando bien lo que se vota en las Paso, por eso hubo menor participación", indicó.
>> Leer más: Podrían bajar la lista de Amalia Granata de las elecciones provinciales
>> Leer más: Granata denunció "presiones" para que bajen su candidatura
Igual defendió la boleta única aunque dijo que el sistema podría ser "perfectible". En las próximas elecciones de junio, "para el ciudadano va a ser más fácil ver la boleta y encontrar a quien votar, por ejemplo en concejales era una odisea encontrar al candidato", dijo para expresar que este sistema evita cuestiones como que falten boletas en los cuartos oscuros.
Sobre el éxito de Amalia Granata y su lista, analizó: "Lo tomamos como parte de un trabajo que venimos haciendo hace tiempo, que por ahí no tenía visibilización en los medios de comunicación. Esta lista esta compuesta por gente que viene trabajando en la temática de la defensa de la vida y la familia desde hace mucho tiempo, como Walter Ghione, hay médicos por la vida, abogados por la vida, referentes de organizaciones sociales".
"La verdad es que los políticos que tienen muchos años en el lomo no tomaron este tema, no lo vieron", agregó.
Por último, sobre la situación de que Amalia Granata no vive en la provincia de Santa Fe, aclaró que si es elegida, "se va a instalar acá, ella tiene a su mamá, a su hermana en Rosario, va a vivir acá, está en Buenos Aires por una cuestión de trabajo".