Si bien el Senado santafesino tiene previsto tratar hoy la ley tributaria 2021, hasta anoche la Casa Gris no había respondido a los planteos del Frente Progresista (FPCyS) de materializar un texto consensuado que, tras la media sanción de rigor del cuerpo, garantice su pronta aprobación definitiva en una Cámara baja con dominio opositor.
Todavía sacudidos por el revuelo político que detonó la causa judicial por el juego ilegal, senadores frentistas esperan reunirse a la mañana con sus pares del oficialismo. La sesión para discutir la ley tributaria, herramienta que complementa al presupuesto provincial del año próximo, ya fue convocada pero la oposición aguardará una devolución de parte de los legisladores del PJ respecto de las modificaciones sugeridas al mensaje remitido por la gestión de Omar Perotti.
“La idea es sacar la ley a través de un mensaje consensuado y definitivo, lo que aseguraría su inmediata aprobación en Diputadas y Diputados”, deslizaron a La Capital entre los senadores frentistas.
Pero en la vereda disidente también alertaron: “De no contar con un texto consensuado, igual facilitaremos el debate de la ley tributaria con nuestra presencia en el recinto y, posteriormente, la Cámara baja tendrá la última palabra con los eventuales cambios, instancia que demoraría la sanción de la iniciativa”.
Entre los legisladores frentistas desestimaron que la crisis política que alumbró el pedido de desafuero del senador peronista Armando Traferri, rechazado el viernes pasado, haya afectado —sobre todo en el oficialismo— las negociaciones por la ley tributaria.
En rigor, las objeciones apuntaron hacia la Casa Gris. “Todo depende del Ejecutivo y su grado de negociación. Pero, en realidad, no hay quien negocie en su nombre. Los opositores estamos más preocupados que el propio gobierno de Perotti en aprobar la ley”, afirmaron —por lo bajo— en el Frente Progresista.
La crítica opositora apuntó al Ministerio de Gobierno santafesino, vacante desde la renuncia de Esteban Borgonovo, formalizada el 12 de noviembre.
La premura exteriorizada por los legisladores frentistas obedece a que el proyecto de ley prorroga la vigencia de la estabilidad fiscal para las pymes (las firmas alcanzadas por la normativa no tendrán aumentos tributarios hasta fines de 2021). Al respecto, recordaron que “hay distintos beneficios que vencen el 31 de diciembre próximo”.
Además, el FPCyS mostró sus diferencias en torno a la carga impositiva al juego on line, en momentos en que el espacio político también objeta la legalidad del decreto del gobernador por el cual concedió a los casinos de Rosario, Santa Fe y Melincué esa modalidad hasta la finalización de las respectivas concesiones, con un promedio de quince años. Los reparos de la oposición incluyen, entre otros puntos, al cobro de Ingresos Brutos a plataformas digitales.
Por lo pronto, la Cámara baja no tiene previsto sesionar hoy y, en función de lo que ocurra en el Senado con la ley tributaria, podría hacerlo el 29 de diciembre. Aunque algunas voces parlamentarias no descartaron una convocatoria de urgencia para mañana.