"La ley de medios tendría que ir actualizándose", dijo Sabbatella

El titular de la Afsca habló de la necesidad de regular Internet, pero aclaró que no está entre sus facultades ni en la agenda del gobierno.
19 de febrero 2014 · 01:00hs

El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, señaló ayer que la ley de medios debe "ir actualizándose" y, al respecto, subrayó la necesidad de regular "Internet", aunque remarcó que esto "no está en agenda".

"La velocidad de la transformación en el mundo de la comunicación es tremenda", afirmó el funcionario y agregó que "tendría que ir actualizándose" la ley porque, por ejemplo, "no está regulada Internet", y esto "tendría que hacerse".

"La Argentina necesita trabajar en una norma de telecomunicaciones que junte todo esto", completó Sabbatella, aunque sostuvo que la ley de servicios de comunicación audiovisual, aprobada en 2009, "es muy buena".

"Pensar que una ley, sobre todo en este mundo de la comunicación, con la rapidez con que se mueve, puede ser buena siempre, sería un error. Yo creo que necesita debates que la vayan actualizando ante los nuevos desafíos", insistió.

En este sentido, sostuvo que "la regulación de Internet es parte del debate", debido a que "las telecomunicaciones se dan por distintas maneras y hay una cantidad de sistemas que no están contemplados por la nueva ley".

Sin embargo, horas después, Sabbatella aclaró que "no está en la agenda ni en las facultades de la Afsca la regulación de los servicios de Internet".

"Es cierto que hay servicios audiovisuales vía Internet, televisión y radio que trasmiten en esa plataforma y no están regulados. Merece debate", subrayó Sabbatella, en su cuenta de Twitter, y agregó que "siempre es bueno que la sociedad piense y debata acerca de qué cosas deben ser reguladas por el Estado".

"Estoy a favor de las regulaciones que garanticen el acceso igualitario, la libertad, la pluralidad. Nunca de la regulación de contenidos. De todos modos, y para despejar dudas y malversaciones, la regulación de Internet no está en la agenda ni en las facultades de Afsca", insistió.

Sabbatella también se refirió a la adecuación a la ley de medios por parte del Grupo Clarín y señaló que "ahora viene otra etapa", en la que el multimedios deberá presentar su nueva "composición societaria" y ver "a quiénes les van a vender" las unidades de negocios en que se dividirá.

Al respecto, el funcionario afirmó que el Grupo Clarín deberá presentar esa información dentro de los próximos 30 días y que la Afsca deberá comprobar "que (los dueños de estas seis nuevas compañías de medios) no tengan vínculos societarios entre ellos, para evitar que funcionen como grupo, es decir que hagan trampa".

Respecto de la adecuación de otros grupos de medios, señaló que "en la próxima reunión del directorio" de la Afsca se tratarán los casos de "Telefé, Prisa y Telecentro" y agregó: "Queremos que 2014 sea el año de la adecuación a la ley del conjunto de los grupos de medios de la Argentina".

Por su parte, el director de la Afsca por la UCR, Marcelo Stubrin, se esperanzó en que la división de los grupos se proclive a la existencia de una mayor competencia y mejor calidad en los medios.

Efectivamente independientes. Respecto a la aprobación "por unanimidad" del plan de adecuación del Grupo Clarín que establece la división del multimedio en seis unidades de negocios, Stubrin resaltó la necesidad de que "efectivamente resulten independientes".

"Si no fueran independientes, si no tuvieran dueños distintos y administraciones distintas, y se hubieran complotado para comprar barato y vender caro todo eso sería una pavada", expresó.

"Deben ser independientes, deben tener sistemas de decisiones que los lleven en algún momento a competir entre si", aseguró. Indicó asimismo que para que eso ocurra, distintos organismos como la Afsca, la Afip, la Comisión de Valores, la Comisión de Defensa de la Competencia, deben establecer controles periódicos.

"Hay una cantidad de agencias públicas que tienen que ocuparse de regular la defensa de los usuarios y los consumidores", remarcó Stubrin. Sin embargo remarcó que "esto recién empieza. Se han examinado las propuestas y estas coinciden con el texto de la ley, ahora faltan otros largos capítulos sobre quienes van a ser los nuevos licenciatarios".

Agregó también que a continuación vendrá otra etapa "más desafiante todavía y es esperar que estas decisiones de los grupos de medios sean pro competitivas, porque esta la idea de que cuando hay competencia mejora la calidad".

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada
POLICIALES

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025