Con la expectativa de llegar al millón de votos, los candidatos de la Alianza del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Nicolás del Caño y Myriam Bregman, celebraron ayer haberse consagrado como cuarta fuerza a nivel nacional, ubicándose por encima de la Alianza Progresista que encabeza Margarita Stolbizer. “Este es un progreso de características extraordinarias”, afirmó anoche el candidato a presidente por la izquierda, apenas unos minutos después de conocer los primeros resultados oficiales del escrutinio provisorio.
Con una posición ya anunciada frente a un escenario de ballottage que llama a sus electores a pronunciarse a través del voto en blanco, Del Caño hizo hincapié anoche en que con estos resultados el Frente de Izquierda superó ampliamente el resultado que habían obtenido en agosto pasado en las Paso, cuando la suma de sus candidatos logró alcanzar el 3,31 por ciento de los votos. De esta forma se ubicaron en el quinto lugar entre las fuerzas más votadas a nivel nacional.
“La elección que hizo la izquierda es muy importante, no como la vivida en el 2013, ya que esta fue una campaña presidencial, pero nuestros candidatos a diputados obtuvieron un total de 1,1 millón de votos en toda Argentina”, expresó del Caño.
En blanco. Los militantes del Frente de Izquierda analizaron el resultado de los comicios reunidos en un hotel del centro porteño.
Hasta allí llegaron los seguidores del Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista, entre otros, el aspirante a la presidencia manifestó que “este apoyo electoral se traducirá en una fuerte presencia en las luchas y el ajuste por venir” y ratificó la postura del frente en la segunda vuelta: “Si hay ballottage, vamos a expresar el pedido de votar en blanco”.
Del Caño afirmó que se trató de una “elección donde primaron los candidatos del ajuste” y criticó el llamado voto útil. “No buscaron un voto tratando de seducir sino que llamaron a votar contra otro candidato. Por eso, vamos a llamar al pueblo trabajador y a la juventud a darles la espalda”.
Ganancia. En Rosario, el candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda, Octavio Crivaro, también analizó los números de la elección y aseguró que los resultados “son todo ganancia“ y, en ese sentido, recalcó que el resultado “muestra un crecimiento de más de un 50 por ciento en relación a las Paso, consolidando un espacio también a nivel provincial que nos llevará seguir peleando por más bancas aún en el Congreso en las elecciones de 2017”.
Posicionados a nivel nacional como cuarta fuerza, delante de la fórmula de Stolbizer, Crivaro opinó que lograr ese lugar “era una de las posibilidades” y no ahorró críticas a la Alianza Progresistas al decir que “se trata de una centroizquierda que está subordinada a la derecha”.
Marcando la diferencia con el resto de los candidatos, insistió en que el Frente de Izquierda “mantuvo una izquierda combativa, que se planta frente a los partidos, a los empresarios y los aparatos poderosos, y que desafió la propuesta de que había que había que un «voto útil» a favor de (Daniel) Scioli y de (Mauricio) Macri, que querían hacer creer que el voto a la izquierda era un voto inútil”.