“Si alguien escribe una nota de esas características, la intención no era el resultado por el que hoy estamos todos consternados”, analizó Kirszenbaum en diálogo con Radio Mitre.
Si bien el ex presidente de la DAIA reconoció que “no” tuvo acceso a esa documentación, aclaró que fue el primo de la madre de Nisman quien le refirió que “habiendo estado en el escenario de la tragedia vieron, entre los papeles, una nota” dirigida a la empleada doméstica con “indicaciones respecto a alguna compra para el día lunes”.
El hombre, quien acompañó a la mujer en el departamento de Puerto Madero en el que se encontró muerto al fiscal, también le habría asegurado que “ni la mamá, ni ningún pariente ni allegado pensaba en alguna hipótesis de suicidio” porque “por las características de la personalidad de Nisman era imposible pensarlo”.
El ex presidente de la DAIA expresó su “sorpresa” por la muerte del fiscal que había solicitado que la presidenta Cristina Fernández declarara como imputada por “encubrimiento” de Irán en la causa Amia.
Y lo recordó como un hombre “frontal con el que se discutía con vehemencia y se acordaba con amabilidad” y con el que, recordó, tuvo “coincidencias y disidencias marcadas y profundas”.
“Nunca pensé que podía terminar de esta manera”, lamentó.