El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, afirmó que en las elecciones primarias "no hubo algo muy grave" y pidió "no magnificar los errores" que se registraron, ya que "el resultado de los comicios no está en cuestión".
En tanto, dirigentes opositores y candidatos como Hermes Binner (FAP) y Francisco De Narváez (Udeso) evitaron hablar de fraude, aunque el duhaldista Eduardo Amadeo señaló al "aparato político del gobierno que truchó la elección" y prometió una presentación judicial para el lunes en el juzgado de Manuel Blanco, en La Plata.
"No hay que crear ninguna inquietud mayor. El proceso electoral está, y no es que haya habido algo muy grave. Hay errores que se tendrán que revisar y corregir", afirmó el titular del máximo tribunal. Sus palabras fueron pronunciadas luego de que el juez federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Manuel Blanco, reconociera que se registraron "errores muy grandes" y que referentes de la oposición denunciaran "fraude" y maniobras para favorecer las candidaturas del kirchnerismo.
"No es bueno crear una sensación de que el proceso electoral en su conjunto o la totalidad de los resultados están en cuestión. Hay que ser muy prudentes, muy serios", respondió el titular de la Corte.
"Los resultados no están en cuestión. Hay que corregir los errores, como hay en todo proceso. En Argentina, en realidad, tienen un muy bajo nivel de error o de mala información los procesos electorales. Históricamente se han ido perfeccionando", continuó el juez, quien reconoció que "en todos los procesos electorales hay errores y problemas", pero "no hay que magnificarlos".
"El proceso electoral (por las primarias pasadas) se ha realizado, las cifras son muy claras. Si hay errores, se tienen que corregir, y si hay informaciones equivocadas, también", minimizó Lorenzetti.
Resultado puesto. Tras esas declaraciones, Binner, candidato presidencial por el Frente Amplio Progresista, aclaró que su espacio político "no pone en duda el resultado de las elecciones del 14 de agosto", aunque "hubo una falta de boletas en forma sistemática en numerosos lugares de votación que amerita pensar en un sistema diferente; más transparente".
Por su parte, el candidato a gobernador bonaerense por Udeso, Francisco De Narváez, aseguró que "no hubo fraude" en las recientes primarias pero advirtió que "sí hubo serias y preocupantes irregularidades" y consideró que "la solución es la boleta única".
De Narváez apuntó contra el gobierno nacional y señaló que "en lugar de decir que no hubo problemas tendría que reconocerlos". Lamentó que "es siempre la misma actitud en todas las cosas que no les ha salido bien: lo niegan".
Según el diputado bonaerense, se trató de una "combinación de falta de fiscales y avivadas; no podemos usar ni vamos a usar la palabra fraude". Sí se quejó de que "hubo picardías, que cuando van siempre para el mismo lado, se vuelven sistemáticas".
Un visión diferente tuvo el diputado nacional Eduardo Amadeo, quien anticipó que la semana próxima presentará ante la Justicia electoral de la provincia de Buenos Aires cinco denuncias penales.