El presidente del PJ, Néstor Kirchner, se reunirá hoy con dirigentes de la Concertación Plural para analizar el lock out patronal del campo.
El presidente del PJ, Néstor Kirchner, se reunirá hoy con dirigentes de la Concertación Plural para analizar el lock out patronal del campo.
El encuentro se realizará a las 18 en el hotel Panamericano, donde se acordó la concurrencia al cónclave de dos o tres dirigentes por partido político, confirmó el titular de la Democracia Cristina, Carlos Traboulsi, uno de los asistentes.
En tanto los denominados radicales K se reunirán una hora antes con el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, en su despacho del Senado.
Está previsto que los dirigentes de la Concertación aprueben un documento relacionado con la cuestión agraria y hasta podrían acordar un plan de trabajo para abrir cinco o diez mil mesas en todo el país, "con el objeto de explicar el porqué y el cómo de las retenciones a la producción agraria", informó Eduardo Sigal, titular del Frente Grande.
El PJ está en un plan de diálogo hacia adentro y hacia los aliados políticos con el propósito de respaldar la política de la presidenta Cristina Fernández.
El consejo nacional del PJ se reunió el martes último para aprobar una declaración de apoyo al gobierno, el miércoles Kirchner recibió a los dirigentes sociales y el jueves convocó a los legisladores nacionales del peronismo.
Los dirigentes no peronistas de la Concertación Plural anticiparon la presencia de Cobos, un gobernador radical K y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
En nombre del Frente Grande asistirán Sigal y la ministra de Defensa, Nilda Garré.
Por el Partido de la Victoria concurrirá a la cita la ministra de Salud, Graciela Ocaña; Traboulsi por la Democracia Cristiana; y otros representantes por el Partido Intransigente.
Fuentes oficiales anticiparon la presencia en la primera convocatoria de la Concertación Plural del intendente de San Martín, Ricardo Ivoskus, por los partidos vecinalistas, y del intendente de Córdoba, Daniel Giacomino.
Sigal dijo que el Frente Grande tratará de aprobar la edición de un folleto ilustrativo "sobre el tema de las retenciones al campo, que pueda ser distribuido en forma masiva", subrayó.
El político frentegrandista valoró "como un hecho positivo la reorganización partidaria del justicialismo", y agregó que "esto ayuda al debate".
Por su parte, Traboulsi dijo que "la situación generada por el conflicto con el campo obligó a que se convocara a esta institucionalidad de la Concertación".
El documento que se aprobará en la mesa de la Concertación Plural está en pleno intercambio entre los principales dirigentes, que analizan, además, la posibilidad de editar una solicitada conteniendo los conceptos en debate.