La comunidad judía renovó sus críticas al memorándum con Irán

El dirigente también pidió que "se sostenga en el tiempo" el reclamo de justicia por la muerte del fiscal Alberto Nisman
4 de mayo 2015 · 01:00hs

El presidente de Amia, Leonardo Jmelnitzky, renovó ayer las críticas al memorándum que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner firmó con Irán para revisar la causa por el atentado a la mutual judía al señalar que "implica un retroceso" en la investigación del ataque ocurrido en 1994, que mató a 85 personas.

Asimismo, sostuvo que "la sociedad no se puede resignar a la impunidad y a este marco de sospecha permanente" y vinculó la falta de avances en la causa Amia con el deceso del fiscal especial del caso, Alberto Nisman. Al respecto, dijo que "el reclamo del esclarecimiento de esa extraña muerte debe sostenerse en el tiempo".

por que javier milei no puede legalmente designar a su hermana como funcionaria del gobierno

Por qué Javier Milei no puede legalmente designar a su hermana como funcionaria del gobierno

El gobernador Omar Perotti juró como diputado y saluda a Antonio Bonfatti, quien presidió la sesión que designó autoridades de la Cámara baja santafesina.

Con críticas a Omar Perotti, Clara García fue elegida presidenta de Diputados

Jmelnitzky aseguró que el memorándum pactado entre los gobiernos de la Argentina e Irán "implica un proceso para el retroceso de la causa".

"Desde el primer momento estuvimos en contra, denunciamos su inconstitucionalidad, volvimos a presentarnos ante la Cámara Federal y estamos esperando, frente a la apelación del gobierno, la decisión del Tribunal de Casación", advirtió.

El dirigente sostuvo que hay "dos cuestiones en contra del memorándum: la primera es su inconstitucionalidad y, la segunda, la ambigüedad del texto".

"Las posibilidades de interpretación hacen que sea un documento con muy poca seriedad. Se habla de formar una comisión, pero no hay fecha", recordó.

Señaló que también "tiene una ambigüedad constructiva, porque cuando las partes no están de acuerdo, dejan una zona gris hasta que se establezcan las condiciones". Y, al respecto, agregó: "Esto es preocupante y nos llena de tristeza".

Jmelnitsky defendió también la participación de la Amia en la marcha organizada por fiscales a un mes de la muerte de Nisman, al sostener que "la gente se sentía anonadada, estaba con miedo e incertidumbre y necesitaba respuestas".

"Entendimos que había gente que quería decir que se sentía golpeada", añadió, para luego enfatizar que "la sociedad no se puede resignar a la impunidad y a este marco de sospecha permanente".

En ese sentido, el titular de la Amia apuntó: "No podemos permitir una sociedad sin justicia ni futuro".

Respecto de las críticas que recibió por parte de un grupo liderado por el embajador argentino ante la Alianza para la rememoración de la Shoá, Jorge Elbaum, dijo que "la Amia jamás a tratado de arrogarse la representación de la comunidad entera y respeta la diversidad democrática".

"La Amia fue elegida por el terrorismo internacional para colocar la bomba del 18 de julio de 1994. Entendemos que es una causa judicial con ribetes políticos, pero fuimos las víctimas y tiene que haber unidad comunitaria", acotó.

También indicó que la Amia estudia la posibilidad de llevar el reclamo de justicia por el atentado a los tribunales internacionales.

Días atrás, la Cámara de Casación Penal decidió postergar una resolución para determinar si es constitucional o no el acuerdo firmado entre la Argentina e Irán por la causa Amia, que prevé la creación de una comisión de expertos para analizar la investigación del atentado.

La primera consecuencia práctica de esa medida fue minimizar el impacto político negativo que tendría en el gobierno una resolución contraria a sus intereses.

Algunos jueces de Casación interpretaron la postergación como parte de una tregua judicial con el oficialismo.

La decisión de posponer una definición, que fue cuestionada por las entidades de la comunidad judía, la tomaron los jueces de la Sala II de la Cámara de Casación Ana María Figueroa y Luis María Cabral. Su colega Juan Carlos Gemignani votó en disidencia.

Salen en defensa de Stiuso

El ex secretario de Inteligencia Miguel Angel Toma defendió al otrora espía Antonio Jaime Stiuso al considerar que, "cuando se quiere autojustificar un gobierno", es necesario un "chivo expiatorio".

Toma, quien ejerció el cargo durante la presidencia de Eduardo Duhalde, aseguró que para el gobierno "es necesario colocar toda la responsabilidad en los funcionarios de carrera de la estructura de Inteligencia para que no se discuta la indelegable responsabilidad política que tienen el secretario y el subsecretario del área y la presidenta de la Nación".

Al respecto, Toma analizó: "Detrás de toda esta agresión sistemática contra quien expresa ser un funcionario de carrera, acá lo que se intenta es una demonización de la Inteligencia civil".

Consultado por la figura de Stiuso, el ex funcionario enfatizó que "siempre es necesario, cuando se quiere autojustificar un gobierno, encontrar un chivo expiatorio".

Además, confirmó que denunció a las "autoridades anteriores y actuales en función de lo que dijo el actual jefe de la AFI, Oscar Parrilli, cuando reveló que habían desaparecido varias decenas de CDs que contenían grabaciones de escuchas telefónicas que eran parte de la prueba constituida en función de la causa Amia".

"La pregunta acá es muy simple: ¿quién fue el que hizo desaparecer, si es que se desaparecieron, esas escuchas? ¿Fueron las autoridades anteriores, (Héctor) Icazuriaga, Francisco Paco Larcher y, eventualmente, Stiuso, o fueron (los actuales secretario y subsecretario, Oscar) Parrilli y (Martín) Mena?", indagó Toma.

En ese sentido, sostuvo que en cualquier caso, "por acción u omisión, hay una responsabilidad innegable de las actuales autoridades, ya sea porque las hicieron desaparecer ellos como parte del proceso de encubrimiento que denunciara (el fiscal Alberto) Nisman para derivar la responsabilidad de Irán en el atentado contra la Amia o bien por aceptar sin beneficio de inventario la transferencia del cargo".

Ver comentarios

Las más leídas

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

El nuevo aeropuerto de Fisherton estará operable a partir de mayo

El nuevo aeropuerto de Fisherton estará operable a partir de mayo

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Lo último

Conmoción en Buzios: asesinaron a puñaladas a una joven argentina

Conmoción en Buzios: asesinaron a puñaladas a una joven argentina

Por qué Javier Milei no puede legalmente designar a su hermana como funcionaria del gobierno

Por qué Javier Milei no puede legalmente designar a su hermana como funcionaria del gobierno

Se frenó el avance de la actividad económica en Rosario

Se frenó el avance de la actividad económica en Rosario

Brote de encefalomielitis equina en Rosario: caballos infectados en el campo de una ONG

Ya murió un ejemplar y dos yeguas agonizan. Piden ayuda para costear los tratamientos y la alimentación de los 90 animales que tiene el refugio. Cómo colaborar
Brote de encefalomielitis equina en Rosario: caballos infectados en el campo de una ONG

Por Nachi Saieg

Conmoción en Buzios: asesinaron a puñaladas a una joven argentina
Información General

Conmoción en Buzios: asesinaron a puñaladas a una joven argentina

Se frenó el avance de la actividad económica en Rosario
Economía

Se frenó el avance de la actividad económica en Rosario

Cuarto ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cuarto ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Confirmado: Mauricio Larriera es el nuevo DT de Newells

Por Carlos Durhand

Ovación

Confirmado: Mauricio Larriera es el nuevo DT de Newell's

Por qué Javier Milei no puede legalmente designar a su hermana como funcionaria del gobierno
Política

Por qué Javier Milei no puede legalmente designar a su hermana como funcionaria del gobierno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

El nuevo aeropuerto de Fisherton estará operable a partir de mayo

El nuevo aeropuerto de Fisherton estará operable a partir de mayo

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Ovación
Tapia fue reemplazado a los 7 minutos en el amistoso de Conmebol en Miami
Ovación

Tapia fue reemplazado a los 7 minutos en el amistoso de Conmebol en Miami

Tapia fue reemplazado a los 7 minutos en el amistoso de Conmebol en Miami

Tapia fue reemplazado a los 7 minutos en el amistoso de Conmebol en Miami

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Central tiene un antecedente válido ante River al cual aferrarse

Central tiene un antecedente válido ante River al cual aferrarse

Policiales
Cuarto ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cuarto ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

La Ciudad
Las infancias y las adolescencias se celebran en el Mercado del Patio
La Ciudad

Las infancias y las adolescencias se celebran en el Mercado del Patio

Brote de encefalomielitis equina en Rosario: caballos infectados en el campo de una ONG

Brote de encefalomielitis equina en Rosario: caballos infectados en el campo de una ONG

Reclaman medidas de seguridad tras balacera frente a la base del Sies de Cabín 9

Reclaman medidas de seguridad tras balacera frente a la base del Sies de Cabín 9

Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central

Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central

Chale: Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad
La Ciudad

Chale: "Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad"

Quién es Daniel Tillard, designado por Javier Milei como presidente del Banco Nación
Política

Quién es Daniel Tillard, designado por Javier Milei como presidente del Banco Nación

Federico Pinedo: Milei tiene que desarmar la bomba y evitar una hiperinflación
Política

Federico Pinedo: "Milei tiene que desarmar la bomba y evitar una hiperinflación"

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario
Economía

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular
POLICIALES

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9
Policiales

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos
La Ciudad

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario
La Ciudad

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central
Economía

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados
La Ciudad

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos
Economía

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos

Denuncian que hay retención de productos hasta el 10 de diciembre
Economía

Denuncian que "hay retención de productos hasta el 10 de diciembre"

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas
Política

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

Segunda caída consecutiva del dólar blue: bajó casi 100 pesos en 8 jornadas
Economía

Segunda caída consecutiva del dólar blue: bajó casi 100 pesos en 8 jornadas

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo
Información General

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua
La Ciudad

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

Pesce batió un récord de permanencia al frente del Banco Central
Economía

Pesce batió un récord de permanencia al frente del Banco Central