El gobierno nacional se comprometió ayer a entregarle a Santa Cruz un "préstamo" de 1.200 millones de pesos, a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, con el fin de atender las necesidades financieras de la provincia.
El gobierno nacional se comprometió ayer a entregarle a Santa Cruz un "préstamo" de 1.200 millones de pesos, a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, con el fin de atender las necesidades financieras de la provincia.
Así lo confirmaron fuentes oficiales, que detallaron que el crédito cuenta "con 12 meses de gracia y 42 meses de amortización" y que se hará efectivo a través de "desembolsos periódicos de 400 millones en junio, 250 millones en agosto, 250 millones en octubre y 300 millones en diciembre".
La ayuda financiera forma parte del acuerdo al que arribaron el presidente Mauricio Macri y la gobernadora santacruceña, Alicia Kirchner, durante una reunión que mantuvieron en los primeros días de junio en el despacho presidencial de la Casa de Gobierno junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
El gobierno nacional entregará "en calidad de préstamo" la suma de "1.200 millones de pesos" a la provincia para enfrentar la crisis financiera que atraviesa, aunque el acuerdo "está condicionado a que logren equilibrio primario en 2019".
Por su parte, el gobierno provincial se comprometió a implementar "una política fiscal y un programa financiero que asegure el cumplimiento de las pautas y metas establecidas", indicaron las fuentes.
Entre las pautas que deberá cumplir la provincia se destaca la implementación de "un programa de convergencia gradual al equilibrio del resultado primario, a lograrse en un plazo no mayor a dos años, a computar desde el 1º de enero de 2017".
La Gobernación también se comprometió a "no efectuar designaciones ni contrataciones de personal en la administración pública que impliquen un crecimiento de la dotación existente a la fecha de inicio del programa", además de "no cubrir las vacantes de personal que se produzcan en el ejercicio".