La Casa Gris ratificó el proceso de selección de futuras autoridades del MPA

Ya son seis los jurados que renunciaron a integrar el cuerpo evaluador de los candidatos. La administración de Perotti renovó sus reproches a la oposición por sembrar dudas e insistió en la transparencia del procedimiento
30 de septiembre 2022 · 05:10hs

Pese a la renuncia de seis jurados que debían evaluar a los candidatos a conducir desde el año próximo el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Servicio Público Provincial de Defensa Penal (SPPDP), en el gobierno de Omar Perotti ratificaron ayer la continuidad de un proceso también afectado por el tembladeral político que provocó la reciente filtración de audios de la causa por supuesto espionaje ilegal contra el ex ministro de Seguridad Marcelo Sain.

Las dimisiones se registraron en plena turbulencia luego de que el secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, fuera corrido por el gobernador del procedimiento de concursos para el MPA. Es que su voz apareció en uno de los audios con el ex jefe de la cartera de Seguridad provincial.

¿Y ahora qué?, es el interrogante que hace siete días surca el país.

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Búnker. El próximo jefe del Estado centraliza las reuniones con su equipo de colaboradores en el porteño hotel Libertador.

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

El procedimiento está en regla porque, desde un principio, fue una apuesta a la transparencia” El procedimiento está en regla porque, desde un principio, fue una apuesta a la transparencia”

Respecto de los evaluadores de las futuras autoridades superiores del Ministerio Público de la Acusación, a partir del miércoles pasado renunciaron por motivos personales Alejandro Slokar y Ana Figueroa, mientras que Sandra Valenti había optado por excusarse.

Pero también renunciaron Angela Ledesma y Martha Feijoo, quienes integraban el cuerpo evaluador de las próximas autoridades del Servicio Público de la Defensa. Y lo propio hizo Sergio Alvira, suplente de Valenti.

No obstante, en los pasillos de la Casa Gris deslizaron a La Capital que el proceso de estudio de postulantes al MPA y a la Defensa Penal sigue su curso ya que están definidos los miembros suplentes del cuerpo evaluador del concurso que lleva adelante el Consejo de la Magistratura.

En esa línea, destacaron que el procedimiento “se encuentra en regla porque, desde un principio, fue una apuesta a la transparencia”. De hecho, ya está en marcha la fase de evaluación de los miembros suplentes.

Para el cuerpo evaluador de autoridades superiores del MPA, los suplentes son María Florencia Blotta, Aníbal Pineda y Aldo Alurralde. Y, para el SPPDP, están anotados Danilo Kilibarda, Enrique Alvarez, Gabriela del Castillo, Carolina Hernández y Elida Vidal.

Acerca del detonante de la crisis, en la administración de Perotti también apuntaron a los bloques legislativos mayoritarios de la oposición, que días atrás lanzaron una fuerte advertencia sobre los concursos. Y no desestimaron una eventual incidencia de ese posicionamiento en la decisión de los juristas renunciantes.

Radicales, socialistas y otras fuerzas del arco político no peronista dejaron en claro que tienen predomino en la Asamblea Legislativa que, en su momento, se encargará de avalar o rechazar los pliegos que remita el Ejecutivo, una vez cerrada la etapa de evaluación.

En la Asociación de Fiscales instaron a reiniciar el proceso desde el sorteo del jurado" En la Asociación de Fiscales instaron a reiniciar el proceso desde el sorteo del jurado"

Los renunciantes Figueroa, Ledesma y Slokar son prestigiosos juristas e integran la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal.

Pocas horas antes de materializarse las dimisiones, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe (Zona Sur) había emitido un pronunciamiento en pos de un correcto funcionamiento del Consejo de la Magistratura y los concursos en trámite.

Lo propio hizo la Asociación de Fiscales del MPA respecto de los procesos de selección y designación de autoridades superiores del Ministerio Público de la Acusación.

Consumadas las renuncias de los integrantes del cuerpo evaluador, Gisela Paolicelli, referente de la Asociación de Fiscales, habló de “volver a empezar” desde el sorteo del jurado del proceso, sin que esa instancia implique objeciones a los postulantes. Y pidió obrar sin dilaciones en ese sentido.

Respecto del detonante de las dimisiones de los jurados, afirmó: “Inferimos que (la decisión) responde a que no encontraron condiciones de transparencia en el concurso”.

En tanto, el diputado provincial Fabián Bastía (UCR Evolución) sentó posición acerca del corrimiento de Somaglia del proceso en curso y, vía Twitter, aludió a “una crisis institucional muy grave e inédita en Santa Fe que provoca la renuncia masiva de los miembros del jurado”.

Sin embargo, en el Ejecutivo recordaron que, apenas surgidos los primeros cuestionamientos al modo en que arrancaron los concursos, se buscaron evaluadores con prestigio para garantizar la transparencia del proceso. “Incluso, las modificaciones al reglamento respondieron a planteos de la Asociación de Fiscales. Es más: las entrevistas —a candidatos— tendrán carácter público y serán difundidas en plataformas a definir a la brevedad”, enfatizaron.

Lo que vendrá

Paralelamente, los interrogantes se posan sobre la figura de Somaglia, quien inevitablemente luce debilitado después de su desplazamiento (por decreto) del proceso. Algunas voces oficialistas coincidieron en que “la idea es que permanezca” en el Ejecutivo, razón por la cual los pasos a seguir parecen correr, pura y exclusivamente, por cuenta del secretario de Justicia provincial.

Las actuales autoridades superiores del MPA dejarán sus cargos en abril próximo. Hay trece candidatos a fiscal general y 15 a conducir la regional rosarina. El 90 por ciento de los inscriptos son del Poder Judicial.

Ver comentarios

Las más leídas

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Lo último

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Cuáles son los beneficios que genera viajar para nuestro cerebro

Cuáles son los beneficios que genera viajar para nuestro cerebro

San Martín de los Andes, una perla cordillerana con múltiples opciones

San Martín de los Andes, una perla cordillerana con múltiples opciones

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Sólo el 14 % de las ejecuciones destinadas a la provincia por la administración federal llegaron al departamento Rosario. "El gobierno de Alberto Fernández actuó según su afinidad política", señalaron en la Intendencia
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina