Bonadio advirtió ahora que el sistema investigado consistía en que “se calcularan los subsidios en base a kilometrajes superiores a los efectivamente recorridos por los colectivos y, consecuentemente, se terminaran entregando subsidios superiores a los correspondientes”.
Ahora la Cámara Federal debe resolver si confirma el sobreseimiento u ordena que De Vido siga siendo investigado por el presunto pago de sobreprecios en la licitación para la construcción de la Central Termoeléctrica en la santacruceña de Río Turbio.
Se trata de otra causa vinculada a Río Turbio, distinta a la que la semana pasada el fiscal Carlos Stormelli pidió la detención de De Vido y otras 22 personas, pero en la que también se investigan irregularidades en la licitación pública. Los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia quedaron en condiciones de resolver el expediente.