El gobernador Hermes Binner negó que su gestión haya perdido interés en la autonomía municipal para Rosario y sorprendió al aseverar que envió un proyecto a la Legislatura que seguramente será tratado en sesiones extraordinarias.
El gobernador Hermes Binner negó que su gestión haya perdido interés en la autonomía municipal para Rosario y sorprendió al aseverar que envió un proyecto a la Legislatura que seguramente será tratado en sesiones extraordinarias.
"Hay un proyecto de ley que enviamos a la Legislatura; de ninguna manera perdimos interés", comenzó refiriendo Binner a LaCapital. Sin embargo, enseguida el mandatario aclaró que "no es lo mismo la autonomía surgida de una reforma constitucional que la emanada por medio de una ley. Pero mandamos el proyecto de ley, que va a extraordinarias".
Respecto a algunos de los beneficios de la autonomía, el gobernador consideró que "permite mejorar la gobernabilidad de la provincia en gran forma, más allá de lo que logran las ciudades".
Cuando este diario le recordó que en la campaña había asegurado que el tema formaría parte del primer proyecto que enviaría a la Legislatura como gobernador, reforzó la idea de la constitucionalidad: "Nuestra idea era que tenga rango constitucional, y la Constitución no puede ser reformada, entonces lo mandamos vía ley, pero no es lo mismo".
La pelea entre diputados y senadores del Frente Progresista y la oposición impedirá que la reforma constitucional salga a la luz en lo que resta del mandato de Binner, y es por eso que el gobernador lo mandó (al proyecto) para que sea tratado en extraordinarias. La cuestión ha sido reivindicada por casi todos los últimos gobiernos en Santa Fe pero aún no se dio en la práctica. La novedad es que si se trata en extraordinarias, el 2010 amanecerá con la autonomía para Rosario.
"Lo más valioso es el hacer, porque hay una contradicción entre el decir y el hacer. Entre la teoría y la práctica, que es el hecho dominante. La teoría indica, orienta, pero si la práctica no cuaja, hay que revisar la teoría. Tenemos que pensar en la consolidación de propuestas y equipos, lo demás no sirve. La autonomía permite hacer", concluyó el titular de la Casa Gris.
Uniformes
El diputado provincial Alberto Monti (reutemista) recordó que "ante el comienzo de la distribución de uniformes policiales el tema de fondo —las notorias diferencias de precios y lo que pagó la provincia— debe ser aún evaluado por la Justicia".