A dos semanas de las elecciones del 28 de junio, ayer volvieron a cruzarse duro
los dos principales candidatos en la provincia de Buenos Aires, con una causa judicial como telón
de fondo. El ex presidente Néstor Kirchner, en una recorrida de campaña por Merlo, le reclamó al
candidato a diputado de Unión-PRO Francisco De Narváez que no se ampare en sus fueros y que "se
presente" a declarar ante el juez federal Federico Faggionato Márquez, quien prevé indagarlo hoy en
una causa en la que se investiga el tráfico de efedrina.
"Es obsceno detener investigaciones judiciales por la campaña, hay que estar
siempre dispuesto a presentarse cuando un juez lo requiere", dijo Kirchner, quien luego chicaneó
directo a su rival bonaerense: "Si dice que es inocente, ¿qué problema tiene en sentarse ante el
juez?".
"Si me hubiera pasado a mí, yo estaría declarando ante el juez para aclarar las
cosas y esto no quiere decir que De Narváez sea culpable, pero no quiere presentarse y se ampara en
los fueros parlamentarios", agregó el primer candidato a diputado bonaerense del Frente para la
Victoria.
Y agregó en sus habituales referencias a los medios: "En otras épocas alguna
cierta prensa hubiera criticado con dureza a alguien que se ampara en los fueros para no declarar
ante la Justicia, pero ahora no lo critican".
Además, Kirchner sostuvo que su gestión y la que encabeza Cristina Fernández
hicieron "mucho por la Justicia independiente" y negó con algo de molestia una intención del
oficialismo en judicializar la campaña.
De Narváez, en tanto, cruzó al ex presidente y dijo que a Kirchner le corre "el
frío del miedo a la derrota por la espalda" (ver página 9).
El ex presidente no se detuvo sólo en Francisco de Narváez, sino que también
apuntó a su socio político, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
"Al señor Macri, que habla de justicia independiente, le pido que reflexione y
recuerde cuando fue absuelto por la Corte menemista por el contrabando de autos, que tenga memoria
y asuma su historia", dijo.
Kirchner se refirió también dentro de su renovada embestida a una información
aparecida ayer en el diario Página 12 que da cuenta de un correo electrónico enviado por De Narváez
a un periodista del diario La Nación en el que sostiene que "la efedrina no llega a la gente,
seguirán intentándolo, al señor de Campana lo recusaremos", con fecha del pasado 9 de mayo, mucho
antes de que el candidato de Unión-PRO fuese convocado como testigo en la causa.
Lodo. A diferencia de todo el oficialismo, el secretario general de la
Gobernación bonaerense, José Scioli, marcó distancia con el discurso predominante en el
kirchnerismo, al cuestionar la citación judicial de De Narváez, por entender que "embarra" el
escenario a pocos días de las elecciones.
"Me parece que esto embarra los comicios, no me parece bueno para la democracia
y no es lo que la gente está buscando, que está mas preocupada por lo temas de salud como la gripe
A y la inseguridad", advirtió el funcionario bonaerense.
De Narváez no se presentará mañana a declarar como ordenó la citación y, en
cambio, responderá con una recusación contra el magistrado, según ratificaron ayer fuentes de Unión
PRO.