Buenos Aires.- El candidato del Frente Justicialista para la Victoria Néstor
Kirchner pidió hoy que el candidato de Unión-PRO Francisco de Narvárez “se presente ante
la justicia y aclare las cosas porque todos somos iguales ante la ley”, en tanto
que dijo que “en otras épocas cierta prensa hubiera criticado con dureza si alguien
utiliza sus fueros, pero ahora callan y no dicen nada”.
En diálogo con la prensa realizado en un bar de San Antonio de Padua en un alto de su
recorrida de campaña, Kirchner hizo mención asimismo a una nota aparecida hoy en el diario
Pagina 12 que da cuenta de un correo electrónico enviado por De Narváez a un periodista
del diario La Nación en el que el candidato anticipa -mucho antes de conocerse su citación en
la investigación de la causa por la efedrina- que recusará al juez federal Federico
Faggionato Márquez.
“Hay que leer la nota de Página 12 y hacer una profunda investigación porque el
problema de la droga nos ha causado mucho daño a los argentinos y si además hay alguien
público en ese tema es mucho más grave; la verdad me sentí azorado cuando leí el
artículo de la periodista Nora Vieiras”, detalló Kirchner.
Consultado sobre las declaraciones de De Narváez, que anticipó que no se va a presentar a
la citación del juez, el candidato del Frente Justicialista dijo que “lo mejor que
puede hacer es presentarse y aclarar las cosas porque si es inocente no tiene nada que
temer”.
“Si me hubiera pasado a mí, yo estaría declarando ante el juez, de eso no tengan
dudas, para aclarar lo que haya que aclarar, pero aquí parece que para cierta prensa si el
citado es del gobierno es investigado, pero si es de la oposición entonces dicen que es
un perseguido; hay que terminar con este maniqueísmo”, señaló.
Kirchner agregó que “por eso digo que para dejar tranquilos a todos los argentinos
lo mejor es que De Narváez se presente ante el juez” y sostuvo que “lo que pasa
es que se ampara en los fueros algo que en otros tiempos esa cierta prensa de la que
hablo hubiera criticado y hoy lo calla”.
Al volver sobre la nota de Página 12, el ex presidente dijo que “ese mail que
recibió un periodista hablando de la recusación y de que la efedrina no llega a la
gente” demuestra el manejo que tienen con algunos medios lo que demuestra, además, es
el manejo que tienen con cierta prensa“, al aludir al correo electrónico en el
que De Narváez habla sobre el juez Faggionato Márquez.
“Si algo huele mal acá como dice algún periodista por ahí, es ésto, porque si vos
fueras la citada por la justicia deberías ir ante el juez” le respondió el ex
presidente a una periodista y reclamó que “por eso De Narváez debe rendir cuentas ante
el juez”.
Consultado sobre la supuesta judicialización de la campaña que afirma hoy el diario
Clarín en su portada, Kirchner reiteró su frase “¿Qué te pasa, Clarín? ¿Estás nervioso,
Clarín?” y señaló que “más allá de las frases no se puede detener la acción de
la justicia por un proceso electoral”.
Al insistir sobre la nota aparecida en Página 12, Kirchner confesó “estar azorado
con lo que leí” y pidió “que se investigue a fondo porque el flagelo de la droga
nos ha hecho mucho daño a los argentinos y nadie puede utilizar sus fueros para evadir
respuestas ya sea que se trate de alguien del oficialismo o de alguien de la
oposición”.
“Hay que seguir refundando la credibilidad en la Argentina”, dijo el ex
presidente.
Reiteró Kirchner que “es absurdo pensar en una persecución porque yo he tenido
370 mil denuncias y siempre me presenté ante la justicia para aclarar cada tema y decir que
no hay justicia independiente es una especie de fascismo político”
El ex presidente recordó que “durante 2007 se hicieron denuncias a funcionarios de
mi gobierno y yo les pedí la renuncia para que enfrentaran la justicia”.
Kirchner dijo luego que “yo no voy a hablar de las consultoras porque el 28 de junio
el pueblo va a saber cual es la verdadera encuesta; no voy a descalificar a nadie, solo voy a
esperar el voto del pueblo, que es el que vale”.
“A los que hacen las encuestas hay que pedirles como profesionales que son resaltó
que después del 28 de junio se hagan los estudios y se explique si era verdad o no lo que
se pronosticaba antes de la elección”, resaltó.
En otro orden, el ex presidente dijo que “les digo a los argentinos que para
nosotros es muy importante este proyecto, la consolidación para que Cristina tenga un
Congreso que la ayude y no una máquina de impedir porque desde el 25 de mayo de 2003 se
nos votó todo en contra y la Argentina debe seguir creciendo, construyendo una industria
nacional con políticas productivas y corrigiendo errores y profundizando aciertos”.
Por último, Kirchner afirmó con respecto al candidato por la Ciudad de Buenos Aires Carlos
Heller que “está muy bien, es un gran cuadro político, es independiente y defiende el
modelo”.
Y subrayó que “va a hacer una excelente elección en la tarea de convencer y que nos
acompañe es muy importante porque tenemos un gran respeto por el”.
Kirchner arribó alrededor del mediodía al centro cultural San Antonio de Padua, ubicado
frente a la estación homónima, en el partido de Merlo, acompañado por el ministro del
Interior, Florencio Randazzo; el titular de la SIDE, Héctor Icazuriaga y otros
funcionarios.
Durante la recorrida por el centro, el ex presidente recibió las muestras de afecto y
saludo de numerosos vecinos y militantes que aguardaron su llegada y que lo alentaban
destacando “Fuerza Néstor”.
La caminata prosiguió desde la esquina de la avenida Perón y la calle Noguera, en la cual
Kirchner ingresó a varios comercios, entre ellos una farmacia, un bar y una casa de venta de
ropa, donde saludó a empleados y se tomó fotos con ellos, en una jornada que se
presentó fría pero con sol radiante.
Luego, entró al bar “Radiccio”, en la esquina de Noguera e Italia, en plena
zona comercial de Padua, conocida como la zona de las cuatro esquinas, donde se ubicó en una
de las mesas acompañado por Randazzo, Icazuriaga y el intendente de Merlo, Jorge
Othacehé.
Allí Kirchner formuló declaraciones al periodismo, y luego saludó a los numerosos vecinos
que se agolpaban en el interior del bar.
En un alto de la caminata, ingresó a la sede de la Unidad Básica Casa Peronista de Padua,
del Partido Justicialista, donde dialogó durante unos minutos con militantes de esa
agrupación que lidera el intendente de Merlo.
La recorrida finalizó en el hospital regional zonal Pedro Chutro, en el cual saludó a los
médicos y enfermeras, en una breve recorrida que realizó en el establecimiento. (Télam)