El ex presidente y diputado Néstor Kirchner embistió hoy duramente contra el enviado
estadounidense Arturo Valenzuela al acusarlo de creer que todavía existen los
“virreyes” y consideró “lamentable” y una “falta de respeto”
que ese funcionario haya advertido sobre la presunta inseguridad jurídica en la
Argentina.
“Nosotros debemos decirle con toda claridad a este señor Arturo Valenzuela que la
pérdida de seguridad jurídica la han hecho ellos acá”, advirtió en alusión a los
norteamericanos, y afirmó que fue ese país el que hizo que “cayeran las estructuras
económicas más importantes” en todo el mundo.
En un nueva embestida contra el representante de la administración de Barack Obama, el ex
mandatario le sugirió que “empiece mirando por casa qué seguridad jurídica y qué
seguridad económica le brinda a sus conciudadanos”, y luego “venga a la Argentina
todas las veces que quiera pero entienda que es un país justo, soberano, libre,
independiente y digno”.
Kirchner fue el invitado central en el cierre del Congreso partidario del PJ Bonaerense,
donde fue electo el diputado José María Díaz Bancalari, en lugar del duhaldista Osvaldo
Mércuri, durante un acto en la localidad de Caseros, partido de Tres de Febrero.
En la misma línea, el gobernador bonaerense Daniel Scioli - que antecedió con su mensaje a
Kirchner-, alertó que en los últimos días “escuchamos hablar de inseguridad con
respecto a las inversiones” y, como una respuesta directa al enviado de Obama,
resaltó que “nunca en la provincia han abierto tantas fábricas como
nosotros”.
Según detalló, en el distrito “solo empresas norteamericanas hay cien”, como
una señal de las garantías que aporta la provincia para las inversiones, y convocó a
“llevar un mensaje de confianza, de todo lo que hemos hecho” desde el comienzo de
la gestión.
Ante un auditorio de mayoría oficialista, entre ellos el sindicalista Hugo Moyano,
Kirchner le pidió a los presentes que “con gran fuerza, no caigamos en la
provocación” porque, a su criterio, “aquellos que nos agravian todos los días no
tienen ideas”.
Tras la visita de Valenzuela a Buenos Aires, donde se reunió con el jefe de Gabinete,
Aníbal Fernández, el vicepresidente Julio Cobos y otros referentes de la oposición, el
Gobierno aprovechó para manifestar su malestar con los conceptos del funcionario en
varias oportunidades.
En ese contexto, Kirchner tensó aún más la relación con los Estados Unidos, al señalar que
el responsable para América Latina “cree que todavía existen los virreyes” y
remarcar que vino a la Argentina “a decir que no había seguridad jurídica”.
La percepción manifestada por Valenzuela en base al diálogo que mantuvo con empresarios
radicados en el país, motivó además un planteo del canciller Jorge Taiana a la secretaria de
Estado de EE.UU. Hillary Clinton al coincidir en Copenhague durante la Cumbre sobre
Cambio Climático.
Kirchner apuntó contra los Estados Unidos por “esta crisis que tuvimos soportar
todos, la caída del Consenso de Washington y de Lehman Brothers donde miles y millones de
ahorristas del mundo entero perdieron sus ahorros y millones de norteamericanos
perdieron sus trabajos y sus casas”.
De esta manera, el ex presidente y Scioli cerraron el primer congreso ordinario del PJ
bonaerense desde las últimas elecciones internas de noviembre de 2008, en el que se
designaron las autoridades del máximo organismo partidario, ya que los anteriores
mandatos estaban vencidos.
El encuentro, que se desarrolló en un polideportivo de Caseros, comenzó a las 11.30
con palabras del vicegobernador y presidente del Consejo del PJ, Alberto Balestrini, quien
presentó la moción para que su antecesor y diputado nacional, José María Díaz
Bancalari, sea el nuevo presidente del Congreso partidario.