El último parte médico mostró resultados satisfactorios en la salud del mandatario. Todavía sigue con respirador artificial
El último parte médico mostró resultados satisfactorios en la salud del mandatario. Todavía sigue con respirador artificial
El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, continuaba ayer en "estado reservado" pero los estudios a los que fue sometido en las últimas horas mostraron resultados satisfactorios, tras el grave accidente que sufrió el viernes cuando se estrelló el helicóptero en el que volaba.
El mandatario provincial se encuentra "estable, sin fiebre, con asistencia respiratoria mecánica y bajo sedo analgesia", al tiempo que los doctores que lo atienden destacaron que el mantenimiento de los parámetros es "satisfactorio", más allá que el pronóstico es reservado, según informaron anoche en el sexto informe sobre el estado de salud de Gioja.
En el quinto informe, difundido por la mañana, la situación se presentaba bastante similar, ya que "el estado actual del paciente es clínicamente estable".
Asimismo, tras la internación a la que fue sometido el viernes, el parte médico había agregado que el mandatario no presenta fiebre y continúa con asistencia respiratoria mecánica, sin variantes en la función pulmonar.
El abdomen del mandatario sanjuanino "no presenta nuevas complicaciones" tras la extirpación del bazo y los análisis de laboratorios químicos fueron "satisfactorios", aunque continúa sedado, según el informe médico.
Gioja, un gobernador aliado del Poder Ejecutivo Nacional, continúa grave después de las graves lesiones que sufrió el viernes, cuando se cayó el helicóptero en el que volaba hacia la capital provincial luego de encabezar un acto en la localidad de Valle Fértil.
Como consecuencia del accidente murió la diputada sanjuanina Margarita Ferrá de Bartol, cuyos restos fueron enterrados el sábado en un cementerio de San Juan tras una ceremonia realizada en la Legislatura local.
De acuerdo con el parte, Gioja se encuentra "estable hemodinámicamente, sin apoyo de drogas vaso activas" y la "función renal normal, sin variantes en la función pulmonar, con drenajes plurales, bilaterales, permeables, sin débito (sin sangrado).
Según publicó El Diario de Cuyo, el hijo mayor del gobernador Gioja, Gastón, dijo que su padre pasó una "muy buen noche" y que continúa estable.
Cuidado. Gastón y su hermano Camilo se encargaron de cuidar al mandatario provincial durante su segunda noche de internación y alrededor de las 8 de la mañana de ayer salieron de la clínica para afirmar que no hubo complicaciones durante la noche.
Por su parte, el vicegobernador de la provincia cuyana, Sergio Uñac, dijo que "tenemos grandes expectativas y pensamos que podemos llegar a tener buenas noticias en cuanto a la recuperación de los accidentados" en la caída del helicóptero.
En las puertas de Hospital Guillermo Rawson, el vicegobernador sanjuanino dijo que "el gobernador va mejorando, está estable y esto implica una leve mejoría".
Sebastián Piñera
transmitió su solidaridad
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, le envió ayer sus saludos y expresó su preocupación a la familia del gobernador de San Juan, José Luis Gioja, e indicó que "está muy atento a la evolución" de la salud del mandatario.
"El presidente está muy atento a la evolución del gobernador, un gran amigo de Chile", expresó Piñera, de acuerdo con el embajador argentino en ese país, Ginés González García.
El mandatario chileno manifestó su interés y el de su familia por la salud del gobernador y las personas que lo acompañaban en el accidente que sufrieron el último viernes.
González García señaló que, desde conocido el accidente, fueron múltiples los llamados que recibió para enviar su apoyo y afecto al mandatario provincial y su familia, como los del jefe de campaña de Michelle Bachelet y el embajador de Uruguay en la Argentina.