El intendente electo de Rosario, Pablo Javkin, se mostró cauto al realizar una primera lectura de los resultados electorales de ayer, que le dieron el triunfo en primera vuelta a Alberto Fernández. "Ha quedado un mapa político que obliga a transitar caminos de acuerdos para solucionar los problemas a la gente", sostuvo.
Asimismo, destacó que el país está "ante la necesidad de empezar un tiempo nuevo, de entender que hay que encontrar acuerdos de unidad sobre algunos temas, de resolver situaciones muy difíciles".
"Ese es el mandato de un presidente nuevo, con un nuevo impulso, pero en un país equilibrado y donde la sociedad hace valer mucho su voto en cada oportunidad que tiene", enfatizó.
"El resultado de ayer es positivo si entendemos cuál es el desafío por delante, y no tengo ninguna duda que es el de acordar, no de confrontar"
En declaraciones al programa "Zysman 830", que se emite por La Ocho, afirmó que, "desde ese punto de vista, el resultado de ayer es positivo si entendemos cuál es el desafío por delante. Y no tengo ninguna duda que es el de acordar, no de confrontar, de pelear. Hay que ir a acuerdos que le cambien los problemas que la gente vive a diario", dijo.
Al ser consultado sobre la transición de gobierno nacional sería fácil o tranquila de cara al 10 de diciembre, el próximo intendente respondió: "Nunca es fácil en una sociedad tan compleja como en la que vivimos. Pero no tengo dudas de que vamos a encontrar la madurez de empezar un camino nuevo, de mucha menos confrontación y de más resolución de los problemas, sin negar la dificultad".
javkin.jpg
Javkin: "Competimos con la convicción de que lo mejor que le podría pasar al Frente era renovarse"
"Uno mira las medidas económicas nacionales como van de un extremo a otro, y eso es una imagen de la Argentina que en algún momento tiene que cambiar. Cada uno de esos saltos causa perjuicios enormes. Por eso entiendo que a partir de ahora hay que encontrar un camino de acuerdos. Pero no con la idea de ponernos de acuerdo porque sí, sino que frente a la inflación y los problemas sociales y de infraestructura del país poder trabajar juntos".
En ese sentido, Javkin manifestó: "Ha quedado un mapa político que así lo obliga. En mi caso, quiero poner a Rosario en el mejor lugar posible, pero también para contribuir a un tiempo nuevo".
El mandatario electo también se refirió al encuentro que mantuvo con Fernández y con el gobernador electo Omar Perotti pocos días antes de las elecciones. "La charla transcurrió por temas estructurales como la seguridad, la relación entre el estado nacional y los municipios y las provincias. Ahí tenemos una hoja de ruta tanto Fernández como Perotti y como en mi caso para ponernos a trabajar desde el primer día. La prioridad son cuestiones sociales en este tiempo que es muy difícil".