El fiscal federal Ramiro González imputó hoy al exsecretario general de la Presidencia Eduardo “Wado” De Pedro, a raíz de la presunta sobrefacturación de viajes presidenciales que hizo Cristina Kirchner a Paraguay y Estados Unidos durante 2015, que habría ocasionado un perjuicio al Estado de más de 300 mil dólares.
Fuentes judiciales informaron a NA que el fiscal decidió avanzar en la causa contra el exsecretario General de la Presidencia y, si bien la denuncia del abogado Nicolás Dupuy de Lome también apuntaba a Oscar Parrilli y Cristina Kirchner, por ahora ellos no fueron imputados “sin perjuicio que durante la investigación se individualicen a otros autores”.
El abogado presentó la denuncia a raíz de informes periodísticos y, paralelamente, el fiscal Guillermo Marijuan inició una investigación preliminar, a partir de la cual se sumó un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
La información aportada es a raíz del “Fondo Rotativo SAF 301”, previsto para los gastos de viáticos, del período julio a diciembre de 2015 y que implicó una erogación total de 33.968.873,57 pesos, del cual se analizó un muestreo del 34 por ciento, esto es equivalente a unos 11.715.727,75 pesos.
De dicho análisis surge que se aportaron gastos con comprobantes apócrifos y/o adulterados por un monto de 201.903,23 dólares, y la “ausencia de detalle pormenorizado de los servicios facturados en alojamiento y traslado de personal”, se informó.
Luego se sumó información aportada por el Síndico General de la Nación, a partir de consultas al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, se obtuvo información sobre gastos en las empresas Tarsur S.A de Cuba y el Hotel Mandarín Oriental de Nueva York, en Estados Unidos, por visitas oficiales realizadas en el mes de septiembre.
También una factura emitida por la empresa Direct Car de Brasil a Presidencia de la Nación por visita oficial realizada a Brasilia los días 16 y 17 de junio, a raíz de una reunión del Mercosur.
Por los gastos en Brasil así como por las facturas emitidas por la firma Tarsur S.A de Cuba y el Hotel Mandarín Oriental se sospecha de un perjuicio fiscal por 134.965,49 dólares que se suman a los 201.903,23.
Al juez federal Sebastián Casanello, el fiscal le pidió varias medidas de prueba, como conocer el organigrama de la Secretaría General de Presidencia durante 2015, “a fines de conocer quiénes intervinieron en la rendición de cuentas de los gastos por los viáticos presidenciales”.
También que la Oficina Anticorrupción informe si tienen bajo su órbita alguna investigación en curso por los mismos hechos.