El radicalismo santafesino continúa en estado de ebullición: a las diferencias entre referentes afines al macrismo se sumó el malestar exteriorizado por la dirigencia de la UCR-NEO como consecuencia del desplazamiento de Sebastián Chale y María Eugenia Schmuck del armado de la lista de precandidatos a concejal del Frente Progresista (FPCyS) en Rosario. "No vamos a permitir que nos ninguneen", advirtió ayer el diputado provincial y ex vicegobernador Jorge Henn, en un abierto reproche al socialismo.
"Nos sentimos absolutamente parte de un gobierno, el del FPCyS. Pero da la sensación que, ante un proceso electoral, los radicales progresistas somos visibles únicamente cuando nos necesitan, y eso no tiene nada que ver con el funcionamiento de una coalición", aseguró a La Capital el legislador.
En esa línea, Henn recordó que "el radicalismo progresista fue definitorio en el armado político que nuevamente llevó al FPCyS al gobierno santafesino".
Si bien para el ex vicegobernador el planteo del sector "de ningún modo pone en crisis" al Frente Progresista, enfatizó que "también está claro que la coalición se debe reinventar en Rosario".
"Creemos que el socialismo tiene que tomar nota de lo que está ocurriendo en la ciudad y valorar más a los radicales progresistas", continuó Henn, quien adhirió a esa petición, entre otros referentes del NEO, al ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro.
Fue entonces cuando el diputado subrayó: "Lo único que venimos a decir es que, cuando llegan los procesos electorales, pasamos a ser invisibles. Pero una coalición no se construye desde la necesidad, por eso no vamos a permitir que el socialismo nos ningunee".
La crisis estalló pocos días atrás, cuando todo indicaba que Chale (actual concejal) se quedaría con el tercer lugar de la lista de precandidatos, detrás de Pablo Javkin (secretario de general municipal) y Verónica Irízar (edila oficialista). No obstante, el Partido Socialista (PS) terminó cediéndole ese espacio a Lichu Zeno (PDP).
La movida hizo que Schmuck, compañera de bloque de Chale, afirmara públicamente que el socialismo había decidido correr al radicalismo del Frente Progresista en Rosario.
Incluso, desde ese momento comenzó a tomar fuerza la posibilidad de que la edila compita en las primarias abiertas con el ministro de la Producción provincial, Luis Contigiani, por una banca en la Cámara de Diputados nacional.
Finalmente, el sector resolvió diseñar su propia propuesta, encabezada por Chale, e ir a las Paso. "Trabajaré para que Sebastián ingrese a la nómina final que presente el FPCyS. También haremos todo lo necesario para que la identidad de los radicales progresistas esté representada en los espacios institucionales", concluyó Henn.