"Hemos construído una macroeconomía firme ante la turbulencia internacional"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner habló en Venado Tuerto, al presentar el Plan Estratégico Industrial 2020, en un acto colmado por funcionarios, legisladores y empresarios.  Fue en la planta de motos Corven. Comparó la solidez argentina con "la crisis de los países poderosos debido a las políticas monetaristas". Tal como se anticipó en la tarde, el gobernador santafesino Hermes Binner no habló.
4 de octubre 2011 · 20:25hs

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hace instantes en Venado Tuerto que “hemos construido una macroeconomía que ante estas turbulencias internacionales nos permiten seguir firmes y sostenidos”, al presentar el Plan Estratégico Industrial 2020 en la ciudad santafesina del departamento General López.
También destacó que “los argentinos se han acostumbrado a poder comer, tener salud y educación”.
“Los países poderosos están en crisis debido a los monetaristas, quienes desde 1980 fueron los grandes defensores de las metas de inflación y generaron el globo financiero más grande de la historia”, manifestó la presidenta de la Nación. El Plan Estratégico 2020 fijó como objetivos para la industria un crecimiento anual de cinco por ciento del PBI y del siete del PBI industrial, además de la creación de 1,5 millones de nuevos puestos de trabajo.
La presidenta afirmó también que “las consultoras y calificadoras de riesgo son responsables de la crisis global”. Sostuvo además que “el dinero debe generarse en innovación tecnológica, en el mercado interno y en la industria”.
La mandataria rechazó las políticas de “ajuste porque sólo llevan a la recesión” y destacó que “el crecimiento económico de la Argentina ha tenido mucho que ver con el crecimiento de la industria”.
La presidenta afirmó que el fortalecimiento del mercado interno permitió al país “sostener el modelo, poder seguir adelante” con el crecimiento. La presidenta insistió además con la importancia del aumento del valor agregado a la producción de materias en su lugar de origen para que “los jóvenes no abandonen su lugar y tengan que emigrar a los centros urbanos”, y agregó que el Estado seguirá invirtiendo en la producción de tecnología porque el país necesita “una gran innovación tecnológica”.El gobernador Hermes Binner no obtuvo respuesta de la presidenta ante una carta enviada por la situación crítica que está experimentando el país a raíz de la crisis financiera mundial. "La situación del país se está complicando y es mejor que nos encuentre a todos los argentinos unidos".

La presidenta presentó el plan en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, “en el país profundo”, definió en su discurso. Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner por propia decisión desistió de pronunciar un mensaje.

La titular del Senado nacional replicó al estadounidense Cruz.

Cristina le respondió a un senador de EEUU que pidió que fuera sancionada por corrupción

El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro este miércoles con su par de Estados Unidos, Joe Biden.

Fernández agradeció a Biden por el apoyo de EEUU ante los foros internacionales

Al mencionar las distintas etapas por las que atravesó el país en el plano económico, Cristina destacó el primer gobierno de Juan Domingo Perón donde el crecimiento industrial alcanzó un 6,4 por ciento anual y también la impronta desarrollista de Arturo Frondizi. Incluso, mencionó a gobiernos no democráticos que “visualizaron sectores claves” como la siderurgia y la industria para la defensa nacional, aunque “esto no lo veían con inclusión social”.

Cristina destacó que hasta el 24 de marzo de 1976, cuando se produjo el golpe de Estado, los trabajadores participaban del 49 por ciento de la distribución del PBI. Al avanzar sobre las características del plan, la presidenta destacó “el rol del Estado sosteniendo la demanda para asegurar la oferta”. También, sostuvo que “no hay una desarticulación entre desarrollo del mercado interno y salto exportador, como no hay antinomia entre campo e industria”.

Al puntualizar las metas del plan, indicó que se busca pasar de una inversión del 24 por ciento al 28; duplicar el PBI hasta alcanzar los 140 mil millones de dólares; crear un millón y medio más de puestos de trabajo y bajar la tasa de desocupación a un 5 por ciento, lo que se puede considerar como pleno empleo. En varias ocasiones la Pesidenta fue ovacionada por los empresarios presentes.

Entre otra metas, se buscará sustituir importaciones por el equivalente al 45 por ciento. La Presidenta también mencionó los acuerdos alcanzados para la elaboración del plan en el que participaron universidades, cámaras empresarias, sindicatos y provincias. Entre los más importantes señaló al rol del Estado. “No hay nadie en la Argentina ni en el mundo que piense que el Estado puede estar ausente en una política de crecimiento. Cuando el Estado decidió desatenderse y dejar al mercado la distribución de recursos, fue para beneficiar objetivos que no eran de los argentinos”, dijo. “El sector privado debe trabajar codo a codo con el sector público. El Estado debe intervenir para regular que el crecimiento no sea concentrado en un sector y alcance a todos el desarrollo económico con inclusión social”, afirmó. Además, se refirió a la idea que prevaleció por décadas acerca de que el mercado interno no es importante, para privilegiar saldos exportables. “Esto no dura”, señaló. La Presidenta criticó las concepciones monetaristas en el marco de la crisis de los países desarrollados.

“Son grandes defensores de las metas de inflación, sacrificnado el crecimiento. Son los que generaron un globo financiero sin precedentes”. Mencionó a las consutoras “otras grandes protagonistas de la crisis a nivel global que nos dicen que somos un país marginal. Esto se puede ver como un castigo porque seríamos un mal ejemplo si este modelo pudiera evidenciarse como generador de empleo y producción”.

“Estamos en condiciones de llevar adelante este plan y profundizar el crecimiento económico”, indicó y agregó: “Empresarios, trabajadores y el Estado para poder pensar la Argentina de aquí al 2020”. “Los responsables de que esto siga asi, somos los gobernantes, empresarios, trabajadores, cientificos, los 40 millones de argentinos”, finalizó.

Al arribar a Venado Tuerto, la Presidenta fue recibida por el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner y el intendente local, José Luis Freire, y posteriormente se dirigió, vía terrestre, a las instalaciones de la empresa Corven Motors, donde se desarrolló el acto. En la planta fabril -distante 12 kilómetros del aeródromo- se encontraban los ministros de Planificación, Julio De Vido; de Trabajo, Carlos Tomada; de Agricultura, Julián Domínguez; de Economía, Amado Boudou y los gobernadores de Jujuy, Walter Barrionuevo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Entre Ríos, Sergio Uribarri; del Chaco, Jorge Capitanich y de La Pampa, Oscar Mario Jorge, además del titular de la UIA, José Ignacio de Mandiguren.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Lo último

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos y Bielsa ¿a Uruguay?

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos y Bielsa ¿a Uruguay?

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Miles de manifestantes caminaron desde la plaza San Martín hasta el patio cívico. "No nos dejemos robar la esperanza", dijo el arzobispo Martin

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos y Bielsa ¿a Uruguay?
Ovación

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos y Bielsa ¿a Uruguay?

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio

Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de ser la jefa de una banda que reclutaba, abusaba y comercializaba niñas

Detuvieron a una mujer acusada de ser la jefa de una banda que reclutaba, abusaba y comercializaba niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado
La Ciudad

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Violencia en Rosario: muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos