"Hay una utilización artera de la palabra populismo como descalificación"

Juan José Giani aseguró que ese termino es utilizado para culpar de todos los problemas del país.
31 de marzo 2019 · 00:00hs

La palabra "populismo", como concepto analizable de la teoría política, abarca en la Argentina un extenso campo de abordaje con sus vindicaciones y anatemas. Para los refutadores, remite, ante todo, a una forma de construcción política cuyo vértice es ocupado por una líder fuerte, afectivo y demagógico, y que sus medidas se suelen caracterizar por el cortoplazo. En los últimos años, desde el centro del poder y su "intellegentsia", el término "populista" es usado para culpar de todos los problemas estructurales que afectan al país. Ese atajo intelectual es el que se propone desmontar el libro "Populismo, razones y pasiones", una compilación de textos realizado por Silvina Carozzi, Beatriz Davilo y Juan José Giani.

El libro se presentará el próximo jueves 4 de abril, a las 19, en la Facultad Libre (9 de Julio 1122). Además de sus autores, disertarán Horacio González, Eduardo Jozami y Oscar Madoeri.

En la mesa chica del socialismo deslizan que  la jugada de Caruana es de un amateurismo político total. 

En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: "Cero impacto"

Dirigentes, concejales y legisladores de Juntos por el Cambio de Rosario se solidarizaron con Pullaro.

Pullaro sumó apoyos en la pelea contra la violencia tras las amenazas sufridas 

"La intención del trabajo es cuestionar la visión unidireccional, reduccionista y argumentalmente pobre del populismo como una forma anómala de la política. Queremos mostrar su complejidad", afirmó Giani a La Capital, a modo de síntesis sobre los motivos que llevaron a la elaboración del libro.

—¿Cuál fue la idea básica que los llevó a hacer este libro?

—Si bien es un tema de larga data, hay una reactivación en un sentido peyorativo del calificativo populismo. Por diferentes razones, locales e internacionales. Las locales, porque desde que triunfó Cambiemos, la palabra populismo es permanentemente utilizada como denostación del gobierno anterior. Y un contexto internacional que coadyuva a eso, porque hay distintas expresiones de fenómenos antisistémicos (Trump en EEUU, Bolsonaro en Brasil, y fenómenos ligados a la xenofobia en Europa). La intención del trabajo es cuestionar esa visión unidireccional, reduccionista y argumentalmente muy pobre del populismo como una forma anómalo de la política. Queremos mostrar su complejidad.

—El gobierno no solo habla de un pasado inmediato, sino que va más atrás. Habla de 70 años de fiesta populista...

—Si bien en esto hay mucho del combate del presente, Cambiemos versus kirchnerismo, evidentemente en una mirada de largo plazo hay una asociación, correcta a mi juicio, entre peronismo y populismo. Si uno tiene que simplificar muchísimo, hay dos miradas del populismo. Una mirada es la que asocia al populismo con determinados fenómenos históricos, ubicados en América latina en la década del 40: el peronismo, el varguismo en Brasil, el cardenismo en México, el ibarrismo en Ecuador, el aprismo en Perú.

—Le llama la atención que esa palabra no solo es usada por intelectuales o ideólogos de este gobierno, sino que forma parte del discurso cotidiano de la calle.

—La derecha, con cierta precariedad analítica, asocia populismo con irresponsabilidad, demagogia. Eso tiene dos vertientes. Una es política y que da origen a este libro, que esa misma derecha utiliza esa forma de descalificación como una manera de impugnar procesos de inclusión social. Y segundo mostrar que esa asociación es arbitraria. Hay una utilización artera del populismo como descalificación.

giani2.jpg

—En el último tiempo, ¿el que le da cierta densidad a la palabra populista es Ernesto Laclau?

—Cuando aparece las primeras forma de populismo, en el siglo XIX, son movimientos que utilizan ese termino orgullosamente. Después, con el paso del tiempo, hay una visión denigratoria, como el autoritarismo, la demagogia. ¿Por qué produjo tanto estrépito Laclau? Primero por una cuestión política: un intelectual muy ligado al kirchnerismo, pero además hace todo lo contrario: dice que el populismo no solo no es una forma degradada de la política, sino que es la forma más sublime de la política. El escribió un libro "La razón populista". Laclau ahí está diciendo que el populismo es una forma interesante de la racionalidad política, y no peligrosa e irracional. Y esto no lo dice un sindicalista subido a una tarima, sino un intelectual con mucho prestigio en la academia europea. Eso además en sintonía con un momento de la historia Latinoamericana donde surgen un conjunto de fenómenos muy críticos del neoliberalismo y con fuertes liderazgos: Chávez en Venezuela, Lula en Brasil, Kirchner en Argentina, Correa en Ecuador. Y esos "populismo" surgen como una forma de crítica socialmente inclusiva al neoliberalismo de los 90.

—No debería sorprender que denosten la palabra populismo Marcos Peña, por ejemplo. Pero también la impugnan Pichetto o Urtubey, que son peronistas...

—Por empezar no va ser la primera vez que el peronismo encuentre en sus filas voceros de pensamientos de la derecha. No debería sorprendernos. Los nombres que refería en la pregunta, utilizan el mismo dispositivo conceptual que usa Cambiemos para hacer una diferenciación con el kirchnerismo.

—Antes hablaba de un clima político en América latina. ¿Por qué esos movimientos en la región no tuvieron continuidad?

—Esta pregunta se analiza en el libro. Si uno escapa de esa visión tan pobre del populismo, hay dos características de una construcción populista. Primero, lo que se llama la frontera antagónica, donde hay dos voluntades políticas ardientemente contrapuestas, donde incluso la afectividad cumple un rol muy importante. El rol del afecto en la política cumple un rol importante. En general, la tradición liberal ve el afecto en la política como un rasgo peligroso, porque lleva al fanatismo. En el populismo hay fuertes afectividades y como dos campos enfrentados, y esos campos, que son diversos, los aglutina un líder. Eso funcionando así tiene dos problemas. Muchas veces la construcción de esa frontera antagónica lleva al sectarismo, a ciertas formas de autoritarismo, lleva a que el actor populista vaya perdiendo progresivamente adhesiones. Y segundo, genera una excesiva dependencia de ese líder. Cuando ese líder desaparece o no puede transmitir su liderazgo de una manera eficiente, esa identidad populista se debilita. No son las únicas, pero son dos de las razones que explican la derrota electoral del populismo reciente en América latina.


Ver comentarios

Las más de leídas

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: Es un tema de su vida privada

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: "Es un tema de su vida privada"

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Lo último

Jorge Rial confirmó la existencia de una denuncia por abuso contra Jey Mammón

Jorge Rial confirmó la existencia de una denuncia por abuso contra Jey Mammón

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero

En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: Cero impacto

En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: "Cero impacto"

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

La medida se implementará en tres tramos: 40% en mayo, 30% en julio y 10% en septiembre

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas
En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: Cero impacto

Por Mariano D'Arrigo

Política

En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: "Cero impacto"

Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero
Policiales

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero

Denuncian que las tarifas de los peajes de Santa Fe son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes de Santa Fe son "ilegales e inconstitucionales"

Evo Morales en Rosario: Debemos fortalecer la democracia en América latina
Politica

Evo Morales en Rosario: "Debemos fortalecer la democracia en América latina"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: Es un tema de su vida privada

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: "Es un tema de su vida privada"

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Ovación
La gran fiesta de la Scaloneta: a qué hora y por qué canales se verá
Ovación

La gran fiesta de la Scaloneta: a qué hora y por qué canales se verá

La gran fiesta de la Scaloneta: a qué hora y por qué canales se verá

La gran fiesta de la Scaloneta: a qué hora y por qué canales se verá

Jorge Sampaoli figura entre las opciones de Chile para reemplazar a Eduardo Berizzo

Jorge Sampaoli figura entre las opciones de Chile para reemplazar a Eduardo Berizzo

En una hora se agotaron las entradas para ver a la selección en Santiago del Estero

En una hora se agotaron las entradas para ver a la selección en Santiago del Estero

Policiales
Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero
Policiales

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un asesinato

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: Nos usan como sobres

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: "Nos usan como sobres"

La Ciudad
La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas
La Ciudad

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies

El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies

Viaje de egresados: convocarán a las agencias de turismo para discutir costos

Viaje de egresados: convocarán a las agencias de turismo para discutir costos

Más de 3 mil inscriptos en un día para la Escuela de Oficios de la UNR

Más de 3 mil inscriptos en un día para la Escuela de Oficios de la UNR

San Cristóbal: prisión preventiva para un hombre acusado de abusar de su hija y la de su pareja
LA REGION

San Cristóbal: prisión preventiva para un hombre acusado de abusar de su hija y la de su pareja

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas
OVACIÓN

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario
Política

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por Álvaro Torriglia

Economía

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Por Rodolfo Montes

Politica

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones plata o plomo
Policiales

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja
Policiales

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%
LA REGION

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022
Economía

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Por Matías Petisce

LA REGION

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

San Vicente participa de la asamblea de Ciudades Educadoras
La Región

San Vicente participa de la asamblea de Ciudades Educadoras

Este sábado comienza Tecnociencia en Cañada de Gómez
La Región

Este sábado comienza Tecnociencia en Cañada de Gómez

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022
Economía

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022

Economía canjeará deuda del sector  público para operar  dólares financieros
Economía

Economía canjeará deuda del sector público para operar dólares financieros

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Por Javier Felcaro

Política

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana

Por Walter Palena

Política

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana