"Hoy Rosario es una ciudad diferente. Ha triplicado los índices de homicidio respecto de la ciudad de Córdoba, por ejemplo. A esto hay que comprenderlo"
E inmediatamtene agregó: "Pero aquí hay que reconocer la magnitud, la gravedad de la situación que estamos viviendo. Hay que declarar la emergencia de seguridad en la ciudad de Rosario".
Ante la consulta sobre si existe un compromiso para declarar la emergencia de seguridad, aseguró, en diálogo con LT3, que "la intendenta está reconociendo el tema. Pero es un error que no lo haga formalmente. Porque decir que tenemos la misma emergencia que tiene la nación y que toma por igual a un pueblito de la provincia de San Luis que en Rosario es que es no comprender la magnitud de la problemática que tenemos en la ciudad".
Y continuó: "Hoy Rosario es una ciudad diferente. Ha triplicado los índices de homicidio respecto de la ciudad de Córdoba, por ejemplo. A esto hay que comprenderlo. Y las medidas tienen que ser concretas".
En cuanto a los reclamos que le realizaron a los distintos funcionarios, enumeró: "Que se declare la emergencia formalmente y que se ponga en recursos humanos y económicos al servicio de prevención; que cumplan con los 80 patrulleros que faltan; que se gestione la presencia de Gendarmería, que no es la solución para los problemas pero por lo menos alivia; que haya una concertación por la seguridad, no es posible que sigamos escuchando como se tiran la pelota entre uno y el otro; y que se soluciones la emergencia a nivel penitenciario, no puede ser que no tengamos un seguimiento de las condenas".