Si bien la discusión interna del Frente de Todos (FdT) sobrevuela como un problema central de la política nacional, para sorpresa de muchos, fue el bloque de Juntos por el Cambio (JxC) el que mostró una inesperada división en la Asamblea Legislativa de este lunes. Fue en el minuto 48 de un discurso que superó la hora y media, el cuando el presidente Alberto Fernández ratificó la vigencia del decreto por el que se busca establecer si hubo responsabilidades penales por parte del gobierno de Mauricio Macri al tomar el gigantesco préstamo de más de 44.000 millones de dólares durante 2018, que hoy se ultiman detalles para su renegociación.
“Instruí a la Procuración del Tesoro para que iniciara una querella criminal tendiente a establecer la verdad y las responsabilidades de ese endeudamiento”, ratificó Fernández. Los propios tuvieron el momento de mayor celebración, el aplausómetro alcanzó su marca a tope, y un sector de la oposición (legisladores del PRO lo reprobó explosivamente, al punto de retirarse del recinto.
Entonces, la Asamblea Legislativa quedó reducida en su concurrencia, aunque los legisladores de la UCR y otros aliados del PRO permanecieron en sus bancas. El sector sur del hemiciclo de Diputados, donde se ubican los bloques opositores, lució semivacío. Luego retornó la calma y el discurso presidencial siguió.
Con saco color crudo y vivos en cuadrillé, se distinguió en el recinto la senadora nacional Carolina Losada (JxC), quien vivió su primera Asamblea Legislativa (asumió en diciembre pasado). La rosarina explicó a La Capital por qué su partido, la UCR, a diferencia del PRO, permaneció en el recinto: “Nos quedamos ahí, manteniendo la institucionalidad”.
https://twitter.com/carolinalosada/status/1498739446191063040
Luego contó que su partido conocía con antelación que el PRO podría tomar alguna actitud radical (como retirarse del recinto), en el caso de que un tramo del discurso fuera interpretado como ofensivo por parte de los legisladores opositores. “Ya habíamos determinado que nos íbamos a quedar en las bancas, y así lo hicimos”, abundó.
Con todo, Losada tuvo palabras muy críticas para con el presidente: “Nada de lo que dijo está cerca de los problemas de la gente, de los problemas reales del país. Lo escucho y pienso en la fábula de «Alberto en el país de las maravillas»”.
En contrario a la visión de Losada, el también senador nacional Marcelo Lewandowski (FdT) saludó en el Salón de Pasos Perdidos el discurso de Fernández, en especial la frase “crecer para estabilizar y no estabilizar para después crecer”. Y agregó que Alberto habló de los temas necesarios para modernizar al país, “electromovilidad, informática, nuevas tecnologías”.
https://twitter.com/marcelewan/status/1498726437012099073
Respecto del momento en que un sector de la oposición se retiró de sus bancas, el rosarino celebró que el presidente pretenda establecer cómo se llegó a una deuda de 45.000 millones de dólares. “Uno, cuando llega al Congreso, sabe que viene a debatir, pero debe ser serio. Hay quienes confunden la puerta de ingreso de la avenida Rivadavia con la de los teatros, en la avenida Corrientes, a cuatro cuadras de aquí”, disparó el legislador, también formado en los medios de comunicación.
Lewandowski, por lo demás, se mostró conforme con que el presidente haya mencionado específicamente el aumento desmesurado de las tarifas de telefonía en los últimos meses, a propósito de los recursos de amparo promovidos en sede judicial por las empresas, favorecidas en su momento por un decreto de Macri que anuló parcialmente la ley de comunicación audiovisual.
Por su parte, el diputado nacional Federico Angelini (PRO) rechazó con dureza la alocución del jefe del Estado. “Fernández vive en Disney o el discurso es de ciencia ficción”, expresó a este diario.
https://twitter.com/fangelini/status/1498699884081340421
Según Angelini, al presidente le falta “autocrítica” sobre en temas sensibles como el económico y el narcotráfico, entre otros. “Nos preocupa el nivel de distorsión de la realidad”, abundó el rosarino.
Finalmente, Germán Martínez, flamante jefe de bloque del oficialista FdT, también hombre de Rosario, se mostró aliviado por el devenir de la Asamblea Legislativa.
https://twitter.com/eduardotoniolli/status/1498750256422350850
Contrariamente a las previsiones de muchos analistas, el discurso del presidente _en especial la mención al decreto de 2021_ “cohesiona” al bloque oficial y “produjo una división muy visible en Juntos por el Cambio”, consideró Martínez. Y añadió: “Destaco que la UCR permaneció en el recinto y no le hizo seguidismo al PRO”.
Otro joven diputado peronista de Rosario, Eduardo Toniolli, subrayó a La Capital: “El presidente marcó el rumbo, desarrollo con justicia social”.