Gualeguaychú.- Los ambientalistas de Gualeguaychú avanzaron en un temario para que
cinco de sus representantes traten este jueves con la presidenta Cristina Fernández, cuando los
reciba en la Casa Rosada, pero el debate continuará el miércoles en un teatro local.
La secretaria de la Asamblea Ciudadana, Susana Padín, informó que en el encuentro iniciado
anoche en el corte de Arroyo Verde, que fue levantado ya sobre esta madrugada, “debatimos
solicitarle a la presidenta la aplicación del Código Aduanero”, tal como ya se había
anunciado.
Con la aplicación de esa ley, dicen los ambientalistas, se impediría la circulación de
camiones por las rutas del país con mercaderías destinadas a la pastera finlandesa instalada en
Fray Bentos.
“Por otro lado -agregó- hay una moción de un asambleísta para solicitarle a Cristina
que reitere si (la lucha antipapeleras) es una 'causa nacional' o no”, tal como proclamó su
esposo en un recordado acto realizado en mayo de 2006 en esta ciudad.
Además Padín comentó que “este miércoles definiremos todos los temas en una nueva
asamblea en el Teatro” Gualeguaychú.
Por otra parte, trascendió en medios locales que los asambleístas podrían pedirle a la jefa
de Estado la aprobación de una “ley de la madera” que prohíba la venta de esa materia
prima por parte de empresas argentinas a Botnia.
También le solicitarían la colocación de instrumentos a la altura del puente
Gualeguaychú-Fray Bentos para medir parámetros ambientales y controlar así de manera más eficaz a
la fábrica instalada al otro lado del río, informó en su edición de hoy el diario El Argentino de
esta ciudad.
Padín recordó que “fue algo muy arduo conseguir esta audiencia”, ya que el pedido
se llevó a cabo durante todo el año pasado a través de diversas cartas.
“Por fin ahora, siendo Presidenta, nos recibe”, manifestó.
La asambleísta recordó que el jueves a las 19 asistirán a la Casa Rosada en nombre de los
ciudadanos gualeguaychuenses Luis Leissa, Osvaldo Fernández, Juan Veronesi, Víctor Rebossio y
Gustavo Rivollier“.
Por otro lado, Padín señaló que “se aprobó que la asamblea ambiental emita un
comunicado con referencia a la muerte del obrero el pasado viernes en la planta de Botnia”.
Ese día un trabajador de una empresa contratista, de 31 años, murió al caer de un andamio
situado a unos 20 metros cuando realizaba, junto a otros obreros, de las últimas tareas vinculadas
a la construcción de la planta. (DYN)