El primer ministro británico, David Cameron, aprobó un "plan de contingencia" para "incrementar la presencia militar" en las islas Malvinas ante la llegada del príncipe William, quien permanecerá seis semanas en el archipiélago, y en medio del conflicto diplomático desatado por el propio funcionario, quien acusó a Argentina de tener una postura "más que colonialista".
Según el matutino inglés The Times, el gobierno de Londres se está preparando para demostrar su presencia militar antes de que se cumpla el 30º aniversario del conflicto de 1982, y esta movida incluye el viaje a Malvinas de William, copiloto de la Real Fuerza Aérea, para pasar allí seis semanas de adiestramiento.
"Se entiende que el príncipe William hizo lobby", dijo el matutino, para que se le permitiera viajar a las islas a desarrollar su entrenamiento en febrero y marzo. Cameron toma esta determinación en medio de un cruce con el gobierno argentino y luego de haber acusado al país de "colonialismo".
Según The Times, que tituló en su portada "Falklands alert as William prepares for tour of duty" (Alerta en Malvinas mientras Guillermo se prepara para su gira militar), la retórica entre Londres y Buenos Aires "se está volviendo cada vez más agresiva".
"El gobierno británico se enfrenta a más bravuconerías previo al 30º aniversario del conflicto de 1982, cuando el Duque de Cambridge tiene previsto iniciar su viaje de seis semanas en las islas en su rol de piloto de búsqueda y rescate", escribió The Times. De acuerdo a ese reporte, el primogénito del príncipe Carlos y la fallecida Lady Di "hizo lobby para ser enviado el mes próximo y en marzo". El Reino Unido tiene planes para desplegar rápidamente efectivos militares en el archipiélago a través de la isla Ascensión, en el océano Atlántico, añade el diario. "Hay planes de contingencia. Estamos seguros de tenerlos y son los correctos", dijo una fuente de defensa al rotativo inglés.
Según The Times -que dedica toda su portada al conflicto y titula "Nueva alerta en Malvinas"-, el gobierno de Cameron considera que las islas están hoy mejor protegidas que en 1982, cuando la junta militar argentina decidió ocuparlas el 2 de abril de ese año, acción que provocó una guerra entre los dos países.
Las islas cuentan con cuatro aviones Thyphoon en Mount Pleasant, base aérea que tiene un radar, y siempre hay una fragata o un destructor que patrulla la zona, informa el periódico, que añade que Defensa británica no ha querido revelar dónde están sus submarinos nucleares.
Cameron reveló que Argentina no debía subestimar su determinación. "Lo que los argentinos han estado diciendo recientemente es mucho más colonialismo porque esta gente (por los malvinenses) quiere seguir siendo británica y los argentinos quieren que ellos hagan otra cosa", afirmó en el Parlamento.