Giustiniani: "La verdadera grieta es entre la sociedad y la dirigencia política"

El referente de Igualdad, que va por su tercer mandato en la Cámara de Diputados de Santa Fe, afirma que en la campaña se acentuó la crisis de representación. Proyectos pendientes y el foco en la seguridad
7 de julio 2023 · 06:00hs

Rubén Giustiniani, líder de Igualdad, va por su tercer mandato consecutivo en la Cámara de Diputados de la provincia. En su vasta trayectoria política, con varias campañas electorales en el haber, afirma que esta es muy distintas a todas las que le tocó participar. Habla de una crisis de representación que agota a la sociedad, sumado a los problemas económicos y sociales que la impactan. “La verdadera grieta es entre la sociedad y la dirigencia política”, postula.

En una entrevista con La Capital, el legislador, que supo presidir el Partido Socialista (PS) y que se alejó hace tiempo de esa fuerza, llamó a la santafesinos a votar a los candidatos de Igualdad para incrementar sus bancas en la Legislatura provincial y lograr sumar también escaños en el Concejo Municipal de Rosario, que lleva en la punta de la lista a Bruno Carlovich, hijo del popular Trinche, y a Cristina Alemany, una trabajadora social con inserción en los barrios de la ciudad.

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados por decisión del Tribunal Electoral: Palo Oliver apelará

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver apelará

Sergio Massa afirmó que gracias al esfuerzo de la militancia puede decir que UP está “dando vuelta la historia” y “empezó a construir el camino del triunfo” el 22 de octubre.  

Massa prometió una nueva etapa en la política si resulta electo presidente

—¿Qué sensaciones le va dejando esta campaña electoral?

—Es distinta a las demás. Esta campaña expresa una crisis económica, una crisis social y una crisis política. Tenemos un porcentaje insoportable de inflación. Una crisis social con 40 por ciento de pobreza, porque los distintos gobiernos que se sucedieron no pudieron o no supieron mejorar las condiciones de vida de la gente. Esta crisis política expresa una crisis de credibilidad y de legitimidad de la sociedad hacia la dirigencia política. Hay una sensación de que a los políticos le va bien y a la gente le va mal. Por lo tanto, planteamos en esta campaña tan especial, desde Igualdad, abrir las listas a dirigente, personas e independientes que tienen trabajo social en clubes, en vecinales y, en cooperadoras escolares. Han dado el paso adelante y se sumaron a participar en la política.

En Rosario, la inseguridad es un problema que ha escalado estructuralmente y ningún gobierno le pudo poner el cascabel al gato” En Rosario, la inseguridad es un problema que ha escalado estructuralmente y ningún gobierno le pudo poner el cascabel al gato”

—¿Qué dirigentes se sumaron a las listas?

—Bruno, hijo del Trinche Carlovich, quien encabeza nuestra lista de concejales. Como segunda va Cristina. Bruno nos llamó un día y nos dijo quería transformar el drama que le pasó con su padre y dar un paso a la política. Es no docente en la Facultad de Odontología, labura de panadero y quiere participar para llevar las soluciones. Y Cristina es una trabajadora social de muchos años en los barrios de Rosario. Para nosotros, esto es clave y no es buscar figuras mediáticas sino a quienes están realmente insertos en la sociedad y tienen mucho para aportar. La política debe abrir sus puertas y ventanas, porque para nosotros la verdadera grieta es entre la sociedad y la dirigencia política, no entre el partido A y el partido B.

—Ustedes no llevan candidato a intendente ni a gobernador. ¿Van a apoyar a algunos en particular?

—No, vamos a esperar a que se definan las primarias Y después, por supuesto, analizaremos colectivamente en Igualdad con quiénes programáticamente coincidimos más en nuestras propuestas para esta campaña electoral en la provincia y en Rosario.

—En la Legislatura santafesina Igualdad trabajó junto al bloque de Carlos Del Frade. ¿Por qué no van juntos en estas elecciones?

—Hemos tenido una estrategia electoral distinta, tanto en la anterior como en esta. Pero tenemos muy buenas relaciones porque hemos compartido un trabajo en la Legislatura, donde vimos que las mayorías parlamentarias han obturado la posibilidad de sancionar normas necesarias para la población, como la ley de educación, a ley de Educación Sexual Integral (ESI), la ley de acceso a la información, la ley de defensa del consumidor, la reforma de la Constitución. En Santa Fe, todas y cada una de estas cosas no han sido posibles porque las mayorías políticas no quisieron y deben hacerse cargo. En Santa Fe hubo demasiada rosca y poca concreción en la resolución de estos problemas concretos para la gente.

giusti2.jpeg

—La campaña en Rosario está dominada por el tema de la seguridad. ¿Eso también lo observa en otras ciudades y pueblos de la provincia?

—Aparece como tema importante tanto en Reconquista, Rafaela o Venado Tuerto. Por supuesto, con características muy diferente a lo que es el problema en Rosario y en Santa Fe, donde talla la violencia, el narcotráfico y los asesinatos casi diarios. Pero todo lo que es robo cotidiano, de un celular a quien va a trabajar, a los chicos que van a la escuela o de viviendas. Eso sí, se da una particularidad común, que es la inexistencia de una respuesta de las fuerzas de seguridad, que muestran una ineficacia en toda la provincia. Por eso, en este tema, nuestra primera propuesta en una reforma policial profunda para tener una fuerza mejor paga y equipada. Que el gobierno de Omar Perotti haya tenido cuatro ministros y once jefes de policía en la regional Rosario habla del fracaso del Ejecutivo provincial en materia de seguridad.

—La permanencia en el tiempo de un ministro tampoco garantiza nada. Miguel Lifschitz tuvo uno solo en toda su gestión...

—No, evidentemente que todas las gestiones de los últimos años han tenido deficiencias serias, porque el narcotráfico y la violencia urbana se han multiplicando por tres o por cuatro en Rosario respecto de otras ciudades de la Argentina. Es un problema que ha escalado estructuralmente en Rosario y ningún gobierno le pudo poner cascabel al gato. Estamos frente a una realidad donde la policía fue siempre más parte del problema. También hay que destacar que no hubo una respuesta de la Nación en relación a las fuerzas federales como Gendarmería, Prefectura y Policía Federal de asistencia en la medida que Rosario no necesita. Tampoco hay mucha respuesta de la Justicia federal. Además de la carencia de recursos que tiene el Ministerio Público Fiscal. Desde el Estado hay una insuficiencia de respuesta frente a la magnitud de este problema.

—Usted hace ocho años que es diputado provincial, ¿por qué quiere un tercer mandato?

—Para resolver las cuestiones que planteé antes. Todavía no hemos podido aprobar, a pesar de haber logrado medias sanciones, de la ley provincial de educación y la ley de acceso a la información. O reformar la Constitución para terminar con esta vergüenza de que los legisladores de Santa Fe seamos los únicos privilegiados en el país que tenemos fueros y no tenemos obligación de responder ante la Justicia, como cualquier ciudadano. Santa Fe es la única provincia que tiene el privilegio de que las sesiones empiecen el 1º de mayo, es decir, seis meses nada más de sesiones ordinarias. Por esas razones creemos necesario que Igualdad no solamente continúe en la Legislatura sino que incremente su participación con más bancas. Porque sin la participación de nuestro espacio político, estos debates no hubieran llegado a la Legislatura de Santa Fe. Fuimos los que aportamos el debate por la educación y los que terminamos con la discriminación a los jóvenes de entre 16 y 17 años, que podían votar al presidente de la Nación pero no a un concejal o un intendente, donde tiene más cercanía. Igualdad puso en debate el cannabis medicinal y hoy la provincia lo fabrica.

Ver comentarios

Las más leídas

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Lo último

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

En Newells siguen de cerca las evoluciones de Aguirre y Méndez

En Newell's siguen de cerca las evoluciones de Aguirre y Méndez

El salario mínimo vital y móvil subirá a $ 132 mil en el mes de octubre

El salario mínimo vital y móvil subirá a $ 132 mil en el mes de octubre

La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario

La tasa de indigencia se duplicó y llegó al 6,2%. Empeoró respecto del año pasado pero los índices son más bajos que a nivel nacional
La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario
Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos
POLICIALES

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Hay médicos que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Ovación
Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Sin Messi en cancha, Inter Miami se quedó sin nada en la final de la US Open Cup

Liga de Quito goleó a Defensa y Justicia por la Copa Sudamericana

Liga de Quito goleó a Defensa y Justicia por la Copa Sudamericana

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Provincial ya tiene fecha de debut en la Liga Argentina de Básquet

Policiales
Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo
Policiales

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Una joven aceptó 10 años de cárcel por integrar la banda de Los Gorditos

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves a puro sol pero con viento matutino
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves a puro sol pero con viento matutino

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Feminismos y diversidades movilizan en defensa de un piso de derechos

Mujeres producen bolsos con material reciclado en Acindar

Mujeres producen bolsos con material reciclado en Acindar

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán
LA REGIÓN

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%
Economía

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo
Policiales

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable
Policiales

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Estudiantes de Las Petacas enseñarán a fabricar tabletas antimosquitos

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros
Policiales

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi
La Ciudad

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos
La Ciudad

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE
Economía

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda
LA REGION

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez
La Región

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez

Campana:  golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido
Policiales

Campana: golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre
Policiales

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez
LA REGION

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar
Policiales

Un taxista se defendió del ataque con un cuchillo de una pasajera que lo quiso asaltar