Gils Carbó avaló pedido de Lifschitz de fortalecer a la Justicia federal

Reunión en Rosario. La procuradora general de la Nación prometió profundizar acciones tendientes a mejorar la persecución penal del crimen organizado en la provincia.
20 de febrero 2016 · 01:00hs

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, firmó un convenio ayer en Rosario con la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, con el objetivo de profundizar la articulación entre el gobierno y la Justicia federal y provincial para mejorar la persecución penal del crimen organizado. En ese marco, la funcionaria nacional respaldó el reclamo del mandatario provincial para abrir más juzgados y fiscalías federales en territorio santafesino.

"Hemos charlado con la procuradora y los fiscales federales de la provincia sobre el panorama de la Justicia, la articulación entre la Justicia federal y la provincial, que en los últimos tiempos se fue aceitando y que queremos profundizar. Sobre todo, nos importa el respaldo de Gils Carbó a nuestro pedido de nuevos juzgados federales y nuevas fiscalías en la provincia", destacó el titular de la Casa Gris.

remision de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

mauricio macri anuncio que no sera candidato en las proximas elecciones

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Gils Carbó dijo coincidir "absolutamente" con el pedido del gobernador, y explicó: "La provincia tiene un esquema de división descentralizado que obedece a las características de cada región, por lo cual debería haber por lo menos una fiscalía en cada una de ellas, y también más fiscalías federales; el delito se complejiza y debe ser más eficiente la labor de la Justicia".

Lifschitz recordó que la solicitud de más juzgados federales también fue hecha ayer a los diputados nacionales "para hacerla oír a nivel nacional para ver si logramos tener como resultado una estructura que esté a la altura de las circunstancias, que pueda enfrentar con éxito todas las causas del narcotráfico, trata de personas, tráfico de armas y lavado de dinero".

Durante el encuentro —del que participaron además los ministros de Seguridad, Maximiliano Pullaro; y de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein; la fiscal coordinadora del distrito Santa Fe, Adriana Saccone, y los fiscales federales que cumplen tareas en Santa Fe— se firmó un convenio marco sobre el trabajo integrado entre jueces y fiscales federales con jueces y fiscales provinciales. "También contempla el apoyo y compromiso de la provincia en colaborar desde el Ministerio de Seguridad en la tarea investigativa que tienen que llevar adelante los fiscales federales", precisó Lifschitz.

La titular del Ministerio Público Fiscal señaló al respecto que el convenio servirá para "continuar las mesas de trabajo a fin de mantenernos informados y saber cuáles son las herramientas que está creando la provincia para enfrentar el crimen organizado y que pueden articularse con las que vamos creando nosotros".

Gils Carbó destacó que la reunión tuvo como horizonte "ponernos al tanto de cuáles son las preocupaciones de la provincia respecto a la política criminal. Cuando nuestra mayor preocupación es el crimen organizado y el narcotráfico en general, esto no se puede perseguir si no es con trabajo conjunto de todos los actores que están involucrados en el tema".

Marco general. El convenio tiene por objetivo establecer un marco general de cooperación entre el Ministerio Público Fiscal y la Casa Gris, en el cual las partes asumen el compromiso de coordinar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de carácter científico, técnico, de capacitación y/o de investigación sin perjuicio de otro tipo de actividades que pueden llevarse a cabo en áreas de mutuo interés.

Asimismo, este convenio tiene por finalidad establecer un marco de colaboración entre las partes con el propósito de establecer líneas de trabajo y articulación interinstitucional para la profundización y mejora de la persecución penal en materia de criminalidad organizada, en especial actividades vinculadas a la narcocriminalidad, el lavado de activos de origen delictivo y la trata de personas.

Las partes se comprometen a establecer mecanismos operativos, a través de mesas de trabajo periódicas, para el intercambio de información en el marco de un entorno estratégico de toma de decisiones para profundizar los canales de persecución penal en materia de criminalidad compleja.

Lorenzetti: "La Corte frenó las reformas judiciales K"

El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, afirmó que si el máximo tribunal "no hubiera frenado reformas" impulsadas por el kirchnerismo "que afectaban la independencia de poderes, hoy el escenario sería otro", y destacó la importancia del proceso que se abrió para nombrar a los nuevos jueces de ese cuerpo.

Lorenzetti se refirió por primera vez al conflicto que se produjo entre la Corte y el gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner y si bien dijo que las tensiones entre poderes son habituales en otros países, advirtió que "lo que no se puede hacer es violar la independencia judicial".

"Nosotros tuvimos serias cuestiones cuando hubo reformas judiciales que querían afectar la independencia de los jueces", indicó y agregó: "Si la Corte no hubiera frenado muchas de esas decisiones hoy el escenario sería otro".

El presidente del máximo tribunal recordó que, pese a haber frenado los proyectos de la llamada "democratización de la Justicia", tuvo "mucho diálogo" con Cristina Kirchner y también "muchos conflictos", pero señaló que "eso es algo normal".

En este sentido señaló que también mantiene una "relación excelente" con el actual gobierno de Mauricio Macri y reconoció además que hubo contactos con el presidente en medio de la polémica por la designación vía decreto de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti como jueces de la Corte.

"Lo que nosotros hicimos fue decirle que realmente no había ninguna urgencia en tomarles juramento ahora y que lo mejor es que siguiera el trámite", reveló Lorenzetti sobre esos contactos con el Ejecutivo.

En la misma línea, el juez consideró que "no hay que provocar un conflicto donde no lo hay" porque "el presidente hizo muy bien y no hay ningún problema" respecto de la decisión de dar marcha atrás con las designaciones "en comisión" para cubrir las vacantes en el máximo tribunal.

"Está bien que los candidatos, como hicimos nosotros, se sometan (al Congreso), que haya apoyos e impugnaciones, es muy importante que el Parlamento opine. Eso hace al equilibrio institucional; el país necesita instituciones fuertes", agregó.

No obstante, Lorenzetti aclaró que no fue "consultado" por Macri puntualmente sobre las designaciones de Rosatti y Rosenkrantz y explicó que la Corte "no debe ser consultada; esta es una facultad del presidente", señaló.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Lo último

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

El crimen ocurrió este madrugada en Biedma al 200. La víctima tenía 42 años.

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Exclusivo suscriptores

Perotti y Javkin tiran diagonales para sortear los obstáculos

Por Mariano D'Arrigo

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Policiales

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Ciudad
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente
Política

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois
Información General

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes
LA REGIÓN

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China
El Mundo

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"