Fuerzas de seguridad: hoy habrá una asamblea clave
Los suboficiales de Prefectura Naval Argentina y Gendarmería nacional, que desde hace cuatro días mantienen un inédito reclamo salarial, convocaron para una asamblea general —hoy al mediodía—...
6 de octubre 2012 · 01:00hs
Los suboficiales de Prefectura Naval Argentina y Gendarmería nacional, que desde hace cuatro días mantienen un inédito reclamo salarial, convocaron para una asamblea general —hoy al mediodía—, por considerar que no tienen una respuesta del gobierno nacional a sus pedidos.
Así lo aseguró Raúl Maza, vocero de los gendarmes que permanecen con su acampe frente al edificio Centinela del barrio porteño de Retiro, y precisó que la asamblea será "mañana —por hoy— al mediodía" con el objetivo de definir los pasos a seguir. "Vamos a seguir acá hasta que tengamos una respuesta. A todos los camaradas que están en descanso de guardia, en licencia, retirados, los invitamos a venir acá", afirmó Maza.
La protesta de prefectos y gendarmes cumplió su cuarto día sin respuestas del gobierno nacional, que a través del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, prometió para el próximo martes una respuesta al petitorio de los suboficiales de Prefectura y gendarmes que, de mínima, reclaman 7.000 pesos de piso para el sueldo básico.
Si bien existieron contactos con las nuevas cúpulas de ambas fuerzas de seguridad, los representantes de prefectos y gendarmes comunicaron oficialmente que no hubo respuestas por parte de las autoridades a sus pedidos, que también incluyen la sindicalización, la libre elección de una obra social, la asignación de una ART y la garantía de que no habrá represalias.
Como en las jornadas anteriores, los suboficiales insistieron en que no son "golpistas" y que quieren "negociar". "Queremos charlar, negociar, no somos gente necia que se pone en una postura y no nos movemos", afirmó Damián Pared, vocero de los prefectos, en la explanada del edificio Guardacostas, del barrio de Puerto Madero. Destacó que la Prefectura "jamás" dejó de "brindar seguridad a la Nación" y aseguró que recibieron apoyo a nivel nacional con felicitaciones por la gran convocatoria que está teniendo el reclamo.
Asimismo, se sumó una vocera, la cabo primera Patricia Lencina que destacó en que el pedido de un sueldo básico mínimo de 7.000 pesos es el único que le hacen a las autoridades del Ministerio de Seguridad comandado por Nilda Garré. "Queremos tener calidad de vida, un mejor sueldo para nuestras familias. No estamos acostumbrados a esto, dedicamos nuestra vida a cuidar los ríos y mares, salvaguardar la vida humana. No somos golpistas", señaló.