La ex presidenta elevó ayer un fuerte reclamo al gobierno por la desaparición del joven Santiago Maldonado en Chubut y le apuntó a la Gendarmería.
La ex presidenta elevó ayer un fuerte reclamo al gobierno por la desaparición del joven Santiago Maldonado en Chubut y le apuntó a la Gendarmería.
"La Gendarmería que está hoy es la misma que estaba hasta el 2015. ¿Qué cambio? ¡Cambió el gobierno que le daba órdenes! ¡Y los militares reciben órdenes! Entonces, a Dios lo que es de Dios, al César lo que es del César", señaló. Cristina arrancó el acto mostrando una fotografía de Maldonado y advirtió sobre "el hecho más grave y doloroso que es la desaparición forzada" del joven.
"Cuando menciono este caso lo digo con cierto grado de autoridad. En febrero de 2017 se cumplieron 10 años de que junto con Jorge Taiana, cuando era canciller de la Argentina, y yo era senadora por la provincia de Buenos Aires, viajamos a París para firmar la Convención Internacional sobre la Desaparición Forzada de las Personas. Por esas cosas de la vida, hoy (por ayer) se recuerda el Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzosa.
Además, denunció que "estamos frente a un gobierno con una inaudita concentración de poder: el Estado nacional, provincial y de la ciudad, al que se le suma todo el poder privado concentrado, mediático, financiero, internacional", y completó: "Cuando tiene ese poder y siente que la tapa de los diarios, haga lo que haga, va a decir lo que quiera y no lo que pasó, eso es malo. No solamente porque se engaña a la sociedad: es malo porque se genera un mareo de poder y de concentración que tal vez sea la causa de la desaparición forzada de Santiago Maldonado", apuntó.
Incluso, sostuvo que el gobierno busca con este caso "demostrar poder" y que "cualquiera que proteste lo van a someter y a meter preso".
Frases picantes
Cristina coló en el acto de ayer frases picantes y bromas sobre el gobierno de Mauricio Macri. Algunas de ellas:
"Bailaban por haber ganado las elecciones mientras un zócalo en la televisión decía que Unidad Ciudadana había sacado 30 por ciento y Cambiemos 37 por ciento. Hoy sentimos que nos quisieron vender gato por liebre, pero no fue gato... fue liebre".
"Primero ganaron, después empataron. ¿Qué es eso del empate? Esto no es un partido de fútbol".
"Miren cómo tituló la BBC de Londres: «La insólita elección en Argentina, en la que Macri celebra, pero que gana Cristina»".
"Yo aposté a ver si era posible ganar una elección sin pisar un set de televisión. Y lo hicimos. No es nada contra la televisión ni una crítica a los periodistas... ¡sino a los políticos!".