Así lo confirmaron fuentes cercanas al economista, las que indicaron que el líder del PRO lo quiere en ese puesto para “fortalecer la relación con los gobernadores”.
Otras fuentes partidarias aclararon que Frigerio tiene muchas posibilidades de llegar a la cartera política, pero pidieron esperar a que se oficialice el gabinete el próximo jueves.
Frigerio aparecía también en la lista de posibles candidatos a ocupar el Ministerio de Hacienda y Finanzas, pero Macri le asignaría un rol “más político”, de acuerdo con las fuentes.
Con el anuncio de que Susana Malcorra se hará cargo de la Cancillería y con el dirigente desarrollista en la cartera de Interior, toma más fuerza la posibilidad de que el expresidente del Banco Central Alfonso Prat Gay sea designado al frente del Ministerio de Hacienda y Finanzas.
De confirmarse ese elenco, el actual presidente del Banco Ciudad tendrá la difícil tarea de manejar el vínculo entre la Casa Rosada y los gobernadores, doce de los cuales llegaron a sus respectivos cargos con el sello del Frente para la Victoria.
Concluido el año electoral, el FpV ratificó su dominio en las provincias de Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Los gobernadores aliados desde el comienzo de la gestión serán los macristas de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; y de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; y los radicales de Corrientes, Ricardo Colombi; de Mendoza, Alfredo Cornejo; y de Jujuy, Gerardo Morales.
El resto de los distritos estarán en manos del peronismo disidente (Córdoba, San Luis, La Pampa y Chubut), de partidos provinciales (Río Negro y Neuquén) y el socialismo (Santa Fe).