El intelectual kirchnerista propuso tener una mirada totalizadora en torno a los motivos que llevaron al fiscal Alberto Nisman a denunciar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por supuesto encubrimiento de los principales sospechosos de cometer el atentado contra la Amia.
"La denuncia se construyó para generar un clima de desasosiego y bronca en un verano que parecía tranquilo, con un fin de año que fue el mejor de los último años, en el que no hubo rebeliones policiales, saqueos, ni huelgas salvajes, veíamos a una sociedad que en su gran parte atravesaba con alegría el verano, con los centro turísticos llenos", analizó Forster ayer en diálogo con radio Del Plata.
Dijo que es "de los que piensan que esto es parte de todo un dispositivo de desestabilización" y admitió que le resulta "incomprensible el apuro de Nisman por volver al país, interrumpiendo sus vacaciones, para presentar una denuncia de calibre inmenso, que ponía en riesgo la institucionalidad argentina".
"Allí hay algo que resulta inverosímil que, de no haber mediado la muerte trágica del fiscal, seguramente aquel lunes en el que tenía que comparecer, se hubiera desarmado", manifestó Forster sobre la denuncia por supuesto encubrimiento que el fiscal especial del caso Amia iba a desarrollar en una reunión en el Congreso de la Nación.