La Fiscalía pidió hoy penas de entre 2 y 16 años de prisión para los 17 imputados por la represión contra manifestantes el 19 y 20 de diciembre de 2001 en la Capital Federal, momentos previos a la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.
La Fiscalía pidió hoy penas de entre 2 y 16 años de prisión para los 17 imputados por la represión contra manifestantes el 19 y 20 de diciembre de 2001 en la Capital Federal, momentos previos a la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.
El juicio a cargo del Tribunal Oral Federal número 6 es por cinco personas muertas en las proximidades del Obelisco y Plaza de Mayo, así como por los centenares de heridos a raíz del abuso policial.
En su alegato, la Fiscalía pidió la pena de cinco años e inhabilitación de otros diez para ejercer cargos públicos contra el exsecretario de Seguridad Enrique Mathov y el entonces jefe de la Policía Federal Rubén Santos.
También pidió la pena de tres años y ocho meses para el ex superintendente de Seguridad Metropolitana, Raúl Andreozzi; y de tres años y seis meses para al ex director general de Operaciones de la Federal, Norberto Gaudiero.
A todos, la Fiscalía los consideró “autores penalmente responsables de homicidio culposo en cinco ocasiones”, por las “lesiones culposas en perjuicio de 48 personas”, y de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Del juicio fue excluido tiempo atrás el expresidente Fernando de la Rúa, quien estuvo procesado pero luego en etapas judiciales superiores fue desvinculado; y el exsecretario de Seguridad Ramón Mestre, quien falleció en 2003.
Las penas más duras fueron para los expolicías Orlando Juan Oliverio y Mario Andrés Seia, de 16 años de prisión; de 14 para Ariel Castro, Carlos José López y Roberto Juárez; y de cinco años y cuatro meses para Norberto Pablo Sabbino, Sebastián Saporitti y Horacio Berardi.
También reclamó penas de diez años para el ex principal Víctor Manuel Belloni; y de tres años al ex subcomisario Omar Bellante; de dos años y seis meses para Jorge Daniel Toma; y de dos años para Alberto Loforte .
Para Toma y Loforte la Fiscalía dejó a criterio del Tribunal que la pena sea en suspenso y que se les imponga la realización de tareas comunitarias.
El alegato estuvo a cargo de los fiscales coordinados por Mauricio Viera, y por los homicidios de Alberto Márquez, Gastón Riva, Carlos Almirón, Gustavo Benedetto y Diego Lamagna.