El fiscal federal Jorge Di Lello pidió ayer apartar como querellante a Nicolás Ciccone en la causa en la que está imputado el vicepresidente Amado Boudou, por negociaciones incompatibles con la función pública por su presunta participación en el levantamiento de la quiebra de la empresa. .
Lo hizo mediante un dictamen que presentó ante el juez Ariel Lijo y con el cual acompañó el pedido que hizo la semana pasada por la indagatoria de Boudou, que también comprende a Nicolás Ciccone, ex titular de la empresa.
Ciccone fue testigo en la causa y su declaración comprometió al vicepresidente, pues aseguró que éste participó de algunas reuniones en las que se gestionaba la venta de la gráfica a manos de la firma The Old Fund, del abogado Alejandro Vandenbroele.
Tras declarar como testigo, el juez Lijo lo tuvo como querellante a Nicolás Ciccone, condición que le permite proponer medidas de prueba para impulsar la causa.
Pero la defensa planteó un recurso de excepción de falta de acción para que el juez deje sin efecto el rol de querellante que le otorgó a Ciccone, pues recordó que éste había sido tomado como imputado en la causa y luego reconvertido en testigo.
Lijo le corrió vista a Di Lello, quien pidió hacer lugar al pedido de la defensa y apartar a Ciccone como querellante, tras recordar que, al pedir la indagatoria de Boudou la semana pasada, también lo había hecho respecto del ex dueño de la firma.
La situación de Ciccone, de su ex yerno Guillermo Reinwick, y del titular de la Afip, Ricardo Echegaray, es el punto de controversia entre el fiscal y el juez, pues el primero pidió que a todos ellos se los citara como imputados pero el magistrado ya los consideró testigos tiempo atrás y les tomó declaración como tales.
La semana pasada —tras el pedido de indagatoria hecho por el fiscal— Boudou se presentó en Tribunales y elevó dos escritos, en uno de los cuales negó haber intervenido en la venta de la ex Ciccone Calcográfica, así como aseguró desconocer a su comprador, el abogado Vandenbroele.
Ahora será el juez quien debe resolver pero luego intervendrá la Sala I de la Cámara Federal.