El presidente Alberto Fernández retomó las actividades en la Casa Rosada luego de la gira que realizó la semana pasada por Europa con una agenda que tiene como temas preponderantes el control del alza de precios y la pandemia de coronavirus.
Foto: Archivo / La Capital
Cerrada la gira europea, el presidente se metió de lleno en dos temas clave de su administración.
El presidente Alberto Fernández retomó las actividades en la Casa Rosada luego de la gira que realizó la semana pasada por Europa con una agenda que tiene como temas preponderantes el control del alza de precios y la pandemia de coronavirus.
El jefe del Estado arribó a la sede del gobierno pasadas las 11 y se reunió con el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, para trabajar especialmente sobre la cuestión económica y el índice de inflación, que registró en abril 4,1 por ciento y acumula 17,6% en el primer cuatrimestre.
Según deslizaron fuentes gubernamentales, la cuestión del alza de precios preocupa especialmente a Fernández y podrían sucederse más reuniones en las próximas horas.
El primer mandatario aseguró que una de sus prioridades tras el regreso de Europa será justamente “atacar ese tema”, al ser consultado por los aumentos en productos de primera necesidad.
“Vengo decidido a atacar ese tema, me preocupa mucho porque es inexplicable. Sinceramente no hay ninguna razón, más que el aumento del consumo, para explicar esos aumentos que se dieron en marzo y abril”, señaló.
Al referirse a las razones de esos incrementos, dijo que observa “una puja distributiva sobre quién se queda con las ganancias” y advirtió que “algunos están apurando su ganancia y perjudicando mucho a la gente”.
Respecto de la pandemia, el Ejecutivo ya trabaja sobre la prórroga del decreto de necesidad y urgencia (DNU) Nº 287, que estableció parámetros para clasificar a los departamentos y municipios según los criterios de riesgo epidemiológico bajo, medio, alto y directamente de alarma epidemiológica y sanitaria. La vigencia del DNU concluye el viernes próximo.
Por su parte, el ministro de Economía nacional, Martín Guzmán, habló sobre la gira que encabezó Fernández por Europa y la calificó de “valiosa”, ya que —destacó— “ayuda a seguir construyendo los apoyos y consensos internacionales necesarios para resolver los problemas de endeudamiento a los que se llevó a la Argentina”.
“Las negociaciones internacionales que estamos transitando apuntan a sentar bases firmes para atacar los problemas de nuestra economía. Las deudas externas insostenibles dañan la producción, el empleo, la estabilidad cambiaria y la inflación, golpeando la vida de los hogares”, explicó Guzmán.
Por Claudio Berón
Por Alvaro Torriglia