El presidente Alberto Fernández recibirá hoy en la Casa Rosada a su par español, Pedro Sánchez, con quien mantendrá una reunión bilateral, compartirá un encuentro con empresarios del país ibérico y firmará varios acuerdos en diversas áreas de trabajo con el objetivo de fortalecer la relación estratégica entre ambos países.
Sánchez tenía previsto arribar anoche a la Argentina en un vuelo oficial junto a una importante comitiva de funcionarios y empresarios con el objetivo de relanzar la relación estratégica y avanzar en la “asociación pública y privada” de la economía de los dos países.
El jefe del gobierno español estará acompañado por María Reyes Maroto Illera, ministra de Industria, Comercio y Turismo; Cristina Gallach Figueras, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, y Manuel de la Rocha Vázquez, secretario General de Asuntos Económicos y G20. Lo propio hizo una decena de empresarios con importantes inversiones en la Argentina y dos líderes de centrales sindicales.
Bienvenida
Fernández recibirá a Sánchez, a las 10.30, en la explanada de la Casa Rosada y luego sostendrán una audiencia privada en el despacho presidencial, antes del inicio de la reunión de trabajo que compartirán con los empresarios españoles en el Museo del Bicentenario. Al término de esa actividad ambos mandatarios dirigirán algunas palabras a los presentes.
A continuación, Fernández y Sánchez encabezarán la firma de acuerdos en el Salón Blanco, entre los cuales destacan el Plan de Acción Estratégica, la Declaración de Buenos Aires, otras declaración sobre el intercambio de archivos diplomáticos referidos a la última dictadura militar en la Argentina y una última sobre temas de género.
Previo al almuerzo que ofrecerá Fernández en honor a su par español y a su comitiva, en el Salón Eva Perón, ambos brindarán una conferencia de prensa, a las 13, en la Casa Rosada.
Antes de partir, mañana a la noche, hacia Costa Rica —próximo destino de su gira por Latinoamérica—, Sánchez completará su agenda con la visita al Espacio de la Memoria, ubicado en el lugar en el que funcionó el ex centro de detención y torturas de la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma).
Luego, Sánchez realizará, en el jardín de la embajada ibérica en Buenos Aires, un homenaje a los españoles desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
El desembarco de Sánchez en Buenos Aires había sido anunciada el 11 de mayo pasado por los propios mandatarios tras el encuentro que mantuvieron en Madrid, en el marco de la gira europea que encabezó el presidente argentino.