Fernández llamó a la unidad y fijó como prioridad un plan contra el hambre

El nuevo presidente dijo que su misión será poner de pie a la Argentina. Anunció reformas en la Justicia y una renegociación de la deuda.
11 de diciembre 2019 · 00:00hs

El presidente Alberto Fernández llamó ayer a la unidad de los argentinos para "superar los muros del rencor y el odio", propuso un plan integral para combatir el hambre y el desempleo, anunció la puesta en marcha de acuerdos básicos, además de una "reforma integral" del Poder Judicial y una renegociación de la deuda pública. "Vengo a poner a la Argentina de pie", definió.

Fernández trazó esos objetivos al brindar su primer discurso ante la Asamblea Legislativa como presidente de la Nación, acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Un rato antes, recibió de Mauricio Macri los atributos del poder y se estrecharon en un abrazo. Ese gesto contrastó con el frío saludo con el que lo recibió Cristina (le dio la mano sin mirarlo) y el también gélido apretón de mano con Massa.

Culminada esa formalidad, y luego que en el recinto tronara la Marcha Peronista, el presidente pronunció su discurso con los lineamientos principales con los que iniciará su gestión.

En ese contexto, anunció los ejes para combatir el hambre, mejorar el sistema productivo, educativo y la Justicia, anunció que intervendrá la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y destinará los fondos reservados de ese organismo para el programa de alimentación para los sectores mas necesitados.

Ante el recinto de sesiones de la Cámara baja colmado de diputados y senadores, ministros de la Corte, empresarios, gobernadores, sindicalistas e invitados especiales, Fernández planteó la necesidad de lograr la unidad de los argentinos al señalar que "ha llegado la hora de abrazar al que piensa diferente".

"Quiero garantizar entre todos los argentinos, más allá de su ideología, la convivencia entre los disensos", expresó Fernández.

En ese sentido, pidió "ser capaces de convivir entre las diferencias" porque "nadie sobra en esta Nación ni por sus ideas ni por sus opiniones", para luego puntualizar que "apostar a la fractura y a la grieta significa apostar a que esas heridas sigan sangrando" por lo que instó a la población a "superar los muros del rencor y del odio".

Por otro lado, llamó a que "la Argentina unida le ponga freno a esta catástrofe social".

Al respecto, anunció que la primera medida de su gobierno será lanzar el "Plan Integral de Argentina contra el Hambre" porque, advirtió, "los marginados, necesitan ser parte y ser comensales en la misma mesa de una Nación que tiene que ser nuestra casa común".

"Por eso la primera reunión oficial de nuestro gobierno consistirá en un encuentro de trabajo sobre esta prioridad, el Plan Integral Argentina Contra el Hambre. Allí todo nuestro gabinete y las personalidades de la sociedad civil que generosamente se han sumado a nuestro llamado, comenzaremos la acción que ponga fin a este presente penoso", adelantó.

Esto, remarcó, "nos exige reorientar prioridades en economía" y precisó que "la solidaridad en la emergencia tiene muchas caras".

"Las economías familiares se encuentran asfixiadas por los altos niveles de endeudamiento, a tasas usurarias y en algunos casos con esquemas de devoluciones diarias", alertó.

En esa misma línea, Fernández anunció que "en los próximos días estaremos convocando a los trabajadores, a los empresarios y las diversas expresiones sociales, para la puesta en marcha de un conjunto de Acuerdos Básicos de Solidaridad en la Emergencia, que constituyan el cimiento sólido a partir del cual se vuelvan a encender los motores de nuestra economía".

"Estaremos planteando en esta convocatoria una serie de medidas para restablecer los indispensables equilibrios macro-económicos, sociales y productivos para que la Argentina se encienda y pueda volver a caminar. Sabemos que estaremos transitando un sendero estrecho, complejo, desafiante, donde no hay lugar ni para los dogmas mágicos ni para las pujas sectarias”, añadió.

A lo largo de su discurso de casi una hora, Fernández se refirió a la deuda pública y señaló que “el gobierno que acaba de terminar su mandato dejó al país en situación de virtual default. Siento por momentos estar transitando el mismo laberinto que nos tocó a Néstor (Kirchner, el fallecido ex presidente) y a mí en 2003”.

Al respecto, agregó que no habrá pago de los compromisos externos “si no se crece porque para poder pagar hay que crecer primero”, tras lo cual señaló que “buscaremos una relación constructiva y cooperativa con el Fondo Monetario Internacional y con nuestros acreedores. Resolver el problema de una deuda insostenible que hoy tiene Argentina no es una cuestión de ganarle una disputa a nadie”.

   “El país tiene la voluntad de pagar, pero carece de capacidad para hacerlo”, advirtió y recordó que “el gobierno saliente tomó una inmensa deuda sin generar más producción con la cual obtener los dólares imprescindibles para pagarla. Los acreedores tomaron un riesgo al invertir en un modelo que ha fracasado en todo el mundo una y otra vez”.

   En unos de los pasajes más aplaudidos de su discurso, Fernández anunció una reforma judicial integral y condenó las “persecuciones indebidas y las detenciones arbitrarias inducidas por quienes gobernaban y silenciadas por cierta complacencia mediática”.

   “Cuando se presupone la culpabilidad de una persona sin condena judicial, se viola la Constitución y los principios más elementales del estado de derecho”, reflexionó, para luego anunciar que enviará al Congreso “un conjunto de leyes que consagren una integral reforma del sistema federal de justicia”.

   Por otra parte, aseguró que en su gobierno “vamos a atender la salud de los argentinos a través del Ministerio que alguna vez degradaron. La desatención que en estos años ha padecido la salud en Argentina está a la vista. Enfermedades que creíamos desterradas han vuelto a aparecer entre nosotros”.

   El momento mas emotivo de su discurso fue cuando se comprometió con la política para erradicar la violencia de género y dijo que “Ni una Menos debe ser una bandera de toda la sociedad y de todos los poderes de la República. El Estado debe reducir drásticamente la violencia contra las mujeres hasta su total erradicación”

   Luego de agradecer a sus padres, a la vicepresidenta Fernández de quien ponderó su “profunda generosidad y su visión estratégica”, y resaltar la memoria del ex presidente Néstor Kirchner, el flamante mandatario recordó una de las frases más tradicionales del ex presidente radical Raúl Alfonsín.

   “Cuando mi mandato concluya, la democracia argentina estará cumpliendo 40 años de de manera ininterrumpida. Ese día quisiera demostrar que Raúl Alfonsín tenía razón cuando decía que con «la democracia se come, se cura y se educa»”, acotó Fernández e instó a los argentinos: “Pongámonos de pie y empecemos nuevamente nuestra marcha”.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV