El gobierno convocó anoche a sesiones extraordinarias para tratar un paquete de leyes que propone las emergencias económica, social y sanitaria, que será enviado al Congreso en los próximos días y que genera cautela en la oposición por la letra fina de las iniciativas.
Según trascendió, el decreto con la convocatoria terminó de redactarse a última hora de anoche mientras Alberto Fernández, Sergio Massa, Santiago Cafiero y el diputado Máximo Kirchner mantenían extensas reuniones en el primer piso de Casa Rosada.
El presidente de la Cámara baja y el titular del bloque del Frente de Todos dejaron juntos la Casa de Gobierno pasadas las 21. A los pocos minutos lo hizo el presidente, acompañado por su vocero, Juan Pablo Biondi, y Juan Manuel Olmos, jefe de Asesores de la Presidencia.
La convocatoria para sesionar se lanzó entre hoy y el 31 de diciembre. Para tratar el proyecto de ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia económica, que engloba el resto de las iniciativas mencionadas.
Ayer la actividad del presidente se centralizó en la Casa Rosada, donde mantuvo reuniones con ministros e integrantes de su equipo de gobierno con el fin de ultimar los detalles de las primeras medidas a adoptar por su gestión, entre las que se incluyen la definición del nuevo organigrama administrativo,y el paquete de leyes que incluyen declarar la emergencia económica, social y sanitaria.
Durante la mañana, Fernández recibió a los ministros de Salud, Ginés González García; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, en una agenda de trabajo que fue presentada como "dinámica" por funcionarios cercanos al presidente.
Distintos ministros fueron llegando desde temprano a la Casa Rosada, como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; el de Agricultura, Luis Basterra; y el de Trabajo, Claudio Moroni, así como también la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; el Procurador General de la Nación, Carlos Zannini; y el diputado reelecto Leonardo Grosso, entre otros.
Estas presencias hicieron barajar en un primer momento la posibilidad de una reunión de gabinete pero luego se indicó oficialmente que "por el momento no habrá encuentro del gabinete", en línea con la modalidad de trabajo de Fernández, quien prefiere mantener encuentros con los ministros individualmente y citarlos a la Casa Rosada para tratar determinados temas que lo ameritan.
También concurrió a la Casa de Gobierno el dirigente peronista de Lomas de Zamora y uno de los líderes del movimiento social Evita, Fernando "Chino" Navarro, quien confirmó que será el nuevo secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias, con la tarea principal de ser el nexo del Poder Ejecutivo con el Congreso.
Navarro explicó a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno que su función será "acompañar a Santiago Cafiero, en todo lo que tenga que ver con la búsqueda de consensos", y ser su "auxiliar" del jefe de Gabinete.
Fabiola Yáñez con el Papa
Fabiola Yáñez, pareja del presidente Alberto Fernández se encuentra en Roma y hoy realizará una visita al Papa Francisco, a la vez que participará de la inauguración de la nueva sede la Fundación Pontificia Scholas Ocurrentes, en el barrio de Trastevere. Al evento también fueron invitadas otras primeras damas de América latina.
El juez Martín Irurzun fue reelecto hoy como presidente de la Cámara Federal porteña, en una votación unánime de sus colegas del tribunal que revisa las decisiones de los doce juzgados de los tribunales ubicados en avenida Comodoro Py 2002, .