Fernández aseguró que el gobierno no está en "guerra" con ningún sector

El jefe del Estado también cargó contra su antecesor al afirmar que "a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Macri".
23 de agosto 2020 · 21:15hs

El presidente Alberto Fernández defendió ayer haber declarado públicos y esenciales los servicios de telefonía, cable e internet y advirtió que “se terminó el país” en el que los empresarios hacían lo que querían, pero aseguró que el gobierno nacional no está en “guerra” con ningún sector y que la medida no es “contra nadie”.

Se trata de “regular un servicio que es muy importante para los argentinos”, expresó el primer mandatario. No obstante, advirtió: “Lo que sí se terminó es el país de los CEO’s y los gerentes que permitían que los empresarios hicieran lo que quisieran”.

El gobierno dictó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que establece como esenciales a los servicios de telefonía celular y fija, internet y televisión paga, al tiempo que congela los aumentos de precios de esos productos hasta fin de año.

El presidente negó que la medida apunte a perjudicar a ciertas empresas y, si bien aceptó que “a Clarín lo puede afectar un poco más porque está en todos esos negocios”, manifestó que otras compañías, como “Telefónica o Telecentro, con varias patas en el negocio, podrían argumentar lo mismo”. “Hace mucho tiempo que no estoy en guerra con nadie”, aseguró Fernández.

“Estoy defendiendo los intereses de los argentinos”, insistió y criticó a quienes comparan la Argentina con Venezuela “porque regula derechos en favor de la gente”.

Fernández reseñó que la telefonía “funcionaba sin ningún tipo de regulación estatal” y eso “era un problema”, porque estaba sujeta a la “imposición del mercado”, en el cual hay muy pocas empresas y deriva en una “muy alta facilidad de cartelización”.

“Pasaba algo muy parecido con el cable”, agregó el jefe del Estado y opinó que la “condición dominante en los mercados exige algún tipo de regulación”.

Con todo, Fernández relató que lo que más lo decidió a regular esos servicios fue una charla que mantuvo con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la que supo que “había 6 mil chicos” que, para la gestión de la ciudad de Buenos Aires, debían regresar a las escuelas porque no tenían un buen acceso a conectividad de internet.

“Eso me pareció una mala lectura de lo que debía hacerse. Lo que debía hacerse era llevar conectividad a esos chicos y no exponerlos a los riesgos de contagio en el colegio”, argumentó.

Palos a la oposición

Acerca de los índices sociales, Fernández reconoció que “es muy posible que la pobreza haya aumentado, con una economía que se detuvo en marzo” pasado a raíz de la pandemia de coronavirus.

Destacó, sin embargo, que “gracias al auxilio” del Estado “la indigencia mejoró” y resaltó la continuidad de diferentes planes y el IFE, en el marco del Plan contra el Hambre.

“La actividad industrial, más allá de lo que digan los agoreros del terror, hoy está produciendo más que lo que producía el 19 de marzo. A la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Macri”, enfatizó. Y detonó una dura réplica de Juntos por el Cambio (JxC, ver aparte).

Acerca de los dichos del ex presidente, que expresó su “orgullo” por la marcha del #17A, Fernández pidió prudencia. “Cualquier hombre público, sea político o no, debe medir sus palabras porque hay un riesgo en lo que se está diciendo. Hay mucha gente que escucha y presta atención”, sostuvo.

Luego, el jefe del Estado consideró que “la mejor Argentina es la que otorga derechos”, expresó su anhelo de que el empleo “no caiga” y que “los empresarios puedan volver a trabajar al día siguiente de que termine este martirio” del coronavirus. Pero pidió “nunca olvidar que el tema no se ha superado” y, por eso, la ciudadanía todavía debe ser muy “cuidadosa y evitar situaciones que puedan causar contagios”.

En cuanto al proyecto de reforma judicial, planteó: “Hay algunos que no quieren que salga para mantener una corporación que tanto daño nos hizo”. E insistió en que la iniciativa se envió “con el único propósito de que el Congreso la debata”, pero juzgó que a muchos “les cuesta creer que tengan un presidente que respeta las instituciones”.

Además, sobre la cláusula que habla de la obligación de los jueces a denunciar presiones, entre ellas las “mediáticas”, dijo que “es un agregado casi ocioso, porque tiene un sentido más casuístico que otra cosa”.

Fuerte réplica de Juntos por el Cambio

El diputado nacional y vicepresidente del PRO, Federico Angelini, cruzó ayer al jefe del Estado, Alberto Fernández, quien aseguró que “al país le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Mauricio Macri”. Y advirtió que las declaraciones del primer mandatario “representan una burla para todos los argentinos”.

“¿Por qué no les pregunta, presidente, a las familias argentinas de las 7 mil víctimas fatales que se ha cobrado el coronavirus en el país si estamos mejor? ¿Por qué no les pregunta, presidente, a los cientos de miles de desempleados que generó el aislamiento y a las decenas de miles de pymes que tuvieron que cerrar en estos cinco meses si estamos mejor?”, cuestionó Angelini.

Al respecto, añadió: “La verdad es que ese nivel de cinismo, al que nos tienen acostumbrados varios dirigentes del kirchnerismo, no lo esperábamos de parte de Fernández, porque él sabe muy bien que, en lo poco que lleva de gestión, ya aumentó el desempleo y la pobreza. Y en salud ya estamos entre los diez países con mayor cantidad de contagios (de Covid-19), implementando, incluso, una de las cuarentenas más largas del mundo”.

Parece que el presidente viviera en una realidad paralela, en la que la gente está mejor que hace un año atrás y sin cuarentena, como él sostiene. Seguramente, quienes sí estén mejor son los funcionarios y amigos del ala kirchnerista, producto del pacto que el presidente tiene con Cristina Fernández para garantizarles la impunidad frente a los delitos de corrupción por los que son investigados”, enfatizó Angelini.

Por su parte, la titular del PRO, Patricia Bullrich, publicó en su cuenta de Twitter: “(Fernández) se llena la boca hablando de unidad y cada 24 horas demuestra lo lejos que está de querer buscar consensos. Con el sello del cuarto gobierno kirchnerista, habla de unidad y muestra desprecio hacia Juntos por el Cambio”.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Lo último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El municipio sólo realiza tareas hasta el límite jurisdiccional para evitar acciones legales, como le ocurrió al exintendente Héctor Cavallero en la década de 1990
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ovación
Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Torneo del Interior: GER buscará estirar la racha; Duendes y Jockey de cambiarla

Torneo del Interior: GER buscará estirar la racha; Duendes y Jockey de cambiarla

Policiales
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido