Estados Unidos reconoce que hay clima de "tensión" con Argentina
El Embajador de Estados Unidos en el país, Earl Anthony Wayne, sostuvo ayer que hay "tensiones",
aunque destacó que la relación con Argentina es "muy importante". Así, a días del viaje de la
presidenta Cristina kirchner a Nueva York, y tras el duro comunicado que emitió la Cancillería en
el que acusa al FBI, al gobierno y a la Justicia norteamericana de hacer...
17 de septiembre 2008 · 01:55hs
El Embajador de Estados Unidos en el país, Earl Anthony Wayne, sostuvo ayer que
hay "tensiones", aunque destacó que la relación con Argentina es "muy importante". Así, a días del
viaje de la presidenta Cristina kirchner a Nueva York, y tras el duro comunicado que emitió la
Cancillería en el que acusa al FBI, al gobierno y a la Justicia norteamericana de hacer
"operaciones políticas", desde la administración de George W. Bush reconocieron el mal momento que
atraviesa la relación bilateral.
"Hay tensiones, pero la relación es muy importante;
invertimos mucho en ella. Este año han venido muchos funcionarios y delegaciones a la Argentina. La
relación es importante y debemos trabajar para mejorarla", reconoció Wayne. En un intento por
separar la investigación judicial del gobierno, el diplomático norteamericano procuró separar la
causa de las relaciones bilaterales. "La Justicia es independiente", sostuvo.
"Quisiera que miren las estadísticas en nuestro sistema de
Justicia. Es impresionante cuántos casos pasan frente a los jueces federales. Nuestro sistema tiene
muchos años de experiencia y ustedes pueden examinar los buenos puntos y las faltas en su
historia", agregó el diplomático.
Finalmente, al ser consultado sobre la crisis en Bolivia
afirmó: "Todos queremos una solución pacífica en esa situación. Apoyamos la democracia. Muchos de
nosotros debemos trabajar para aportar una solución pacífica" al conflicto.
La diatriba oficial se originó después de que en el juicio
por la valija se ventilara que los 800.000 dólares estarían dirigidos a la campaña.
Lo mismo ocurrió en diciembre último cuando, por el mismo
caso, la presidenta acusó a la Casa Blanca de montar "operaciones basura".
En tanto, El ministro de Planificación, Julio De Vido,
rechazó "terminantemente" cualquier vinculación con el empresario Guido Antonini Wilson y adelantó
que se presentará ante la Justicia para ratificar su afirmación. De Vido quebró su silencio ante
las acusaciones y, a través de un comunicado, dijo que "no conoce" a Antonini Wilson y "nunca
contacto ni personal ni por terceras personas" con el venezolano.
El ministro adelantó que "realizará una presentación
judicial para comunicar que no conoce al prófugo y que nunca tuvo contacto con él".
Lamento. Por último, De Vido lamentó que "se tomen como certezas los
supuestos dichos de un prófugo que no responde a la Justicia argentina".
Ayer, la oposición había adelantado que estudia presentar un pedido de
juicio político al ministro en la Cámara de Diputados por las denuncias surgidas del juicio que se
lleva adelante en Miami como consecuencia de la valija secuestrada en Buenos Aires durante una
madrugada de agosto de 2007. l