El senador Carlos Reutemann se mostró dispuesto a "pensar" la posibilidad de ser
candidato a presidente y, aunque aún no definió si buscará la reelección de su banca, remarcó: "No
hay 2011 sin 2009". Reutemann criticó al gobierno de Hermes Binner que —indicó— "llegó
para comerse a los chicos crudos y no cumplió con las expectativas", sostuvo que esto generó "una
desilusión muy grande" y agregó que hay "problemas de gestión".
"Esta vez pensaría ser candidato a presidente, a diferencia del 2002 cuando dije
que no. Esta vez vale la pena", indicó Reutemann, quien a pesar de abrir esa posibilidad se cuidó
de señalar que "el país es muy cambiante" y que antes de tomar cualquier decisión quiere "ver el
resultado de 2009".
El Lole formuló estas declaraciones al programa En Profundidad, que se emite por
Canal 6 de Cablevisión y Multicanal, y aunque admitió que todavía "ni habló de una posible
candidatura a senador" para el año próximo, aseguró que "no hay 2011 sin 2009", por lo que su
aceptación de "pensar" la factibilidad de una candidatura presidencial lo obligaría a competir el
año próximo por la banca que hoy ocupa.
Vestido con un jean, camisa azul y botas (a pesar del calor de fin de año), fue
la primera vez que Reutemann se explayó tanto respecto de su futuro político y tuvo tiempo para
aventurar que "el abanico de candidatos (a presidente) para 2011 no es tan extenso, alcanza con los
dedos de una mano para saber quiénes son", y por si alguno no lo había escuchado, repitió: "Esta
vez, antes de decir que no, vale la pena pensarlo".
El senador volvió a marcar diferencias con la gestión de Hermes Binner, a quien
también volvió a fustigar por aquellos dichos en los que el gobernador le recordó las muertes del
diciembre trágico de 2001. "No hay diálogo posible con Binner", asestó el Lole.
"Todas la expectativas que generó este Frente (Progresista), que llegó para
comerse los chicos crudos, no las cumplió y los chicos crudos no se los han podido comer", ironizó,
pero también le achacó al gobierno provincial tener "problemas de gestión, generaron mucha ilusión
y no cumplieron".
Pero Reutemann no se quedó ahí y siguió apostrofando contra la gestión Binner:
"Hay una desilusión muy grande con el gobierno provincial".
Consultado qué le diría al gobernador si pudiera conversar con él, Reutemann fue
tajante: "No tengo por qué aconsejar a Binner, ellos han hecho su gestión en Rosario, es gente que
ha tenido cargos ejecutivos. Nadie puede objetar que Santa Fe estaba ordenada (cuando asumió este
gobierno) en relación a otras provincias".
Un tema sensible. Pero cuando se lo notó más tenso al ex gobernador, fue cuando
se le recordaron las palabras de Binner respecto de las muertes de 2001.
"El se metió con un tema muy complicado y muy sensible, más allá de lo que se
diga hay una Justicia que ha trabajado, el tema (del asesinato de Pocho) Lepratti es muy serio, muy
complicado, (ellos) han jugado mucho con eso, para mí eso es una barrera infranqueable en la
relación con Binner. Es demasiado serio, duro y triste, y no nos olvidemos que el actual gobernador
era intendente de Rosario y podría haber ayudado; él formaba parte del gobierno de la Alianza",
sostuvo y agregó: "No hay diálogo posible con Binner mientras me acuse de semejantes cosas".
Como teniendo necesidad de explicar lo ocurrido, y defenderse a la vez,
Reutemann remarcó que "todo esto va más allá de que la Justicia haya investigado y haya presos. Es
infranqueable y muy duro".
Cuando se le mencionó la posibilidad de compartir la boleta en las elecciones
del año próximo con Agustín Rossi, quien ya anunció su decisión de buscar otro período como
diputado, Reutemann insistió en que no veta a nadie, pero lejos estuvo de tirarle flores al jefe de
la bancada del Frente para la Victoria.
"Siempre que (Rossi) habla de mí no tiene buenos conceptos, a veces observo sus
declaraciones y veo que no tiene buen feeling conmigo, pero yo nunca veté a nadie, pero insisto:
sus declaraciones hacia mi persona no son agradables, pero hoy no puedo decirle quién será
candidato o quién no lo será", puntualizó el senador.
Respecto del gobierno nacional dijo que en algunas provincias "la aceptación es
altísima, obvio que no en Santa Fe ni Córdoba, que se vieron afectadas por el conflicto
agropecuario. A nosotros nos atacaron el corazón, pero en otros lugares no se sintió la crisis del
campo".
Agradecimiento
Reutemann le agradeció a Elisa Carrió que siempre tenga conceptos afectuosos
hacia su persona, pero aclaró: "No tengo conversaciones con ella, sé que tiene mucho prestigio en
Santa Fe, la gente la aprecia, tenemos una buena relación desde hace muchos años, es batalladora y
ahora la está peleando fuerte".