Por ello, aclaró también que "no hay ningún plan ni intención de eliminar ni modificar el Fondo del Cine, del teatro o de la música".
Peña recordó que en 2007 —cuando el presidente Mauricio Macri se desempeñaba como Jefe de Gobierno porteño— "quisieron instalar que íbamos a cerrar el Bafici", y en 2008 lo mismo con el teatro Colón; o que "íbamos a dejar de hacer las obras para el Complejo Teatral San Martín, que íbamos a cerrar el CCK y Tecnópolis u otras innumerables mentiras que fueron cayéndose solas con la evidencia".
"Han intentado durante años que los prejuicios que tenían sobre nosotros se verifiquen en la realidad. Como no pudieron, ahora convocan a resistir supuestos planes ocultos que no existen", cuestionó.
"Para nosotros la política cultural pública es una prioridad. Siempre lo fue. Valoramos lo que estuvo bien hecho e innovamos en aquello que se puede hacer mejor. Pero también tenemos un compromiso de transparentar aquellos lugares donde se usaron fondos públicos para intereses particulares", agregó Peña.
Asimismo, se refirió a Cacetta como "una buena persona, un buen profesional y una persona de la que no tenemos objeciones éticas"; sin embargo, "el equipo definió que era necesario un cambio para darle mayor dinámica a la gestión y para tener un mayor compromiso con las reformas necesarias para que haya más transparencia en el Incaa".
"Confiamos en Ralph Haiek y en lo que va a seguir aportando, ahora desde la presidencia del Incaa", destacó el jefe de Gabinete y agregó: "Sigamos trabajando juntos por el cine nacional que todos amamos. Sin fantasmas. Sin operaciones. Intentando dejar los prejuicios de lado".