El diputado nacional y precandidato presidencial del FAU-Unen, Hermes Binner, aseguró que "es muy preocupante la situación" por la que atraviesa institucionalmente Argentina, al referirse a la muerte del fiscal Alberto Nisman. "Es muy difícil construir en esta situación", subrayó.
"Es muy preocupante la situación que se está viviendo en el país", sostuvo al referirse al caso Nisman, y aseveró que "es muy difícil construir en esta situación".
En diálogo con LT3, Binner destacó que "el tema del fiscal Nisman no puede quedar impune, tanto este crimen como el atentado a la Amia y a la embajada de Israel son hechos en los que tenemos que ir hasta lo más profundo para que la gente conozca la verdad".
"Todo hecho doloso que queda sin investigar es un acto de impunidad del que nos arrepentiremos el día de mañana", sentenció.
El legislador socialista indicó que es momento para "que el oficialismo no recurra otra vez al levantamanos", y detalló que "los integrantes de todo el arco opositor estamos convocando también a una audiencia pública para el esclarecimiento de la muerte del fiscal y la causa de la Amia".
Además, solicitaron "una audiencia a la Corte Suprema para transmitirle la necesidad de que arbitre los medios que garanticen el trabajo de jueces y fiscales".
El precandidato presidencial dijo que Argentina transita "una democracia muy delgada, y no ayuda a la construcción de un Poder Legislativo donde se debatan los temas y se aprenda de experiencias anteriores y a nivel internacional". Sostuvo que uno de los grandes problemas de las instituciones nacionales es que "el Ejecutivo tiene mayoría en ambas Cámaras y vienen los proyectos para ser resueltos de un día para el otro, y se resuelven mal. Se utiliza al Poder Legislativo como una escribanía de la Casa de Gobierno".
"Si no cambiamos la forma de votar vamos a tener siempre gobiernos de esta naturaleza", aseveró.