"Es altamente probable que el oficialismo vuelva a ganar las elecciones en octubre"

Eduardo Fidanza, director de Poliarquía Consultores, cree que de no ocurrir ningún imponderable la presidenta Cristina Kirchner se va del gobierno en diciembre con una imagen favorable.
24 de mayo 2015 · 01:00hs

Eduardo Fidanza, director de Poliarquía Consultores, cree que de no ocurrir ningún imponderable la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se va del gobierno en diciembre con una imagen relativamente alta, que estimó en un 45 por ciento. "Se retira con una fortaleza política inédita", arriesgó el politólogo porteño, y puso en contraste la situación conflictivas que atravesaron los restantes jefes del Estado desde 1983 hasta la actualidad: el radical Raúl Alfonsín adelantó su final de mandato en 1989 en medio de un escenario de caos económico; su sucesor Carlos Menem no tuvo un final agitado en 1999 pero se fue con una imagen por el piso y otro radical, Fernando de la Rúa, abandonó el poder en 2001 en helicóptero en una escenario de muertes y saqueos.

El sociólogo estimó como "muy probable" que el Frente para la Victoria (FpV) vuelva a ganar las elecciones presidenciales en octubre. Esa probabilidad se sustenta en lo que Fidanza llama "razones conservadoras": mantener lo conseguido por el kirchnerismo en doce años de poder, aunque cambiando algunas cosas.

"El kirchnerismo se ha parecido al peronismo histórico al reivindicar, en primer lugar, a los asalariados a través de políticas de empleo, incentivos al consumo y los planes sociales para los sectores sociales más sumergidos", aportó como dato central Fidanza en su disertación en el seminario "La Argentina de hoy y la Argentina predecible", que organizó la Fundación Italia de Rosario.

No era más bien un auditorio amigo el que enfrentó el director de Poliarquía. "Este, al final, es otro kirchnerista", se escuchó decir una señora mayor a otra en momentos en que el politólogo daba sus razones y aportaba datos estadísticos sobre la posibilidad de un triunfo del oficialismo en las presidenciales de octubre.

"Cuando uno dice estas cosas, muchos piensan que nosotros estamos subidos a operaciones políticas, pero Poliarquía se maneja con números en la mano, con encuestas de opinión", respondió Fidanza al murmullo creciente que iba ganando la sala de audiencia de la Fundación Italia.

El mismo día en que Fidanza daba su charla, varios candidatos del Frente para la Victoria habían acatado la orden de Cristina y bajaron sus candidaturas, por lo que quedaron en ese vector político sólo dos competidos: Daniel Scioli y Florencio Randazzo.

Según los números que maneja Poliarquía para las Paso de agosto, el Frente para la Victoria, sumando los dos candidatos, está cerca del 40 por ciento de los votos. La alianza PRO-UCR ronda el 30 por ciento y el Frente Renovador de Sergio Massa cosecha entre el 18 y 20 por ciento de las adhesiones. "Si estos números se mantienen, se plantea la hipótesis de que el oficialismo está muy cerca de ganar en primera vuelta", razonó Fidanza.

Sin embargo, el director de Poliarquía no descarta "un batacazo" de Mauricio Macri, pero supeditó esa posibilidad a la estrategia electoral del PRO ("son muy hábiles", concedió) y a la cantidad de votos que puedan conseguir en distritos claves, como en la provincia de Buenos Aires, un distrito dominado por el voto peronista en todas sus variantes.

Metido de lleno en el análisis del PRO, Fidanza reveló que antes de se evaporara el frente Unen, Ernesto Sanz le encargó una encuesta a fines del año pasado para ir sondeando escenarios probables. "Puse a todos los candidatos de Unen a competir entre ellos (Sanz, Carrió, Cobos y Binner) y no se sacaban grandes diferencias. Después los puse a competir con el PRO y Macri les ganaba a todos ellos. Esto quiere decir que cuando la UCR hace el acuerdo con el PRO, todos sus votantes ya se habían pasado a Macri", concluyó Fidanza.

Si bien no desdeñó la capacidad política de Massa ("es un político joven e inteligente"), el director de Poliarquía no le asigna ninguna chance para ganar las presidenciales. Lo ubica en un cómodo tercer lugar.

En el juego de las hipótesis, Fidanza analizó también el escenario con Massa bajando su candidatura. "Yo no creo que lo haga porque ya recorrió un largo camino, pero si desiste en presentarse, el caudal de votos del Frente Renovador se repartiría equitativamente entre el Frente para la Victoria y el PRO", dijo.

Riesgos. A pesar de otorgarle una gran chance a Scioli, el politólogo cree que la candidatura del bonaerense tiene dificultades. Una de ellas es aparecer demasiado pegado a Cristina, por eso recomendó que Scioli, una vez que gane las primarias, debería diferenciarse de la presidenta para poder captar votos independientes que le permitan ganar en primera vuelta.

Más allá de qué candidato triunfe, Fidanza está convencido de que tanto Macri como Scioli garantizan un cambio de estilo y un tiempo más tranquilo para la política vernácula. "Vamos a ver gestos inéditos de cualquiera de los dos, pero gestos necesarios para volver de un pecado muy difícil de perdonar al kirchnerismo, que es haber enfrentado, al menos retóricamente, a los argentinos", sentenció Fidanza.

Primer acuerdo formal entre el PRO y la UCR en territorio bonaerense

El diputado nacional de la UCR Ricardo Alfonsín y el vicepresidente de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, presentaron al candidato a la Intendencia de Carmen de Areco, Víctor Juri, en lo que constituye el primer acuerdo político formal entre el radicalismo y el PRO en la provincia de Buenos Aires.

De ese modo, en esa ciudad de la segunda sección electoral de Buenos Aires los partidos liderados a nivel nacional por Ernesto Sanz, Mauricio Macri y Elisa Carrió (Coalición Cívica, CC) lograron un candidato de consenso, el cual fue presentado el viernes a la noche por Alfonsín y Ritondo.

Se trata del empresario agropecuario Víctor Juri (presidente de Industrias Juri), al frente de una firma dedicada a la fabricación de máquinas agrícolas en esa ciudad desde hace más de 30 años.

Al respecto, Alfonsín destacó: "Es una prueba de generosidad reflejada en Víctor, porque él demuestra que nada está por encima de los intereses de Carmen de Areco".

Por su parte, Ritondo opinó que el precandidato a la Intendencia "se hizo bien de abajo, la luchó y hoy es la prueba de que es posible".

"Entiendo que a Víctor en cada elección lo tentaron y siempre dijo que no. Hoy aceptó porque sabe que el cambio es posible y que él es parte de ese proceso", subrayó el legislador porteño del PRO, al referirse que en otras oportunidades le ofrecieron al empresario ser candidato.

Paralelamente, Juri sostuvo que "Carmen de Areco debe estar unida" ya que "de nada sirven las diferencias políticas y la gente esta cansada de las peleas y de escuchar promesas que, en el sentir popular, cuesta creerlas".

En la reunión estuvieron también presentes la candidata a diputada Marcela Campagnoli (CC-ARI) y los legisladores nacionales Héctor Cachi Gutiérrez y Miguel Bazze, entre concejales y autoridades de la región.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Lo último

Carlos Dolce: La reforma es una oportunidad histórica para que V.G. Gálvez tenga autonomía real

Carlos Dolce: "La reforma es una oportunidad histórica para que V.G. Gálvez tenga autonomía real"

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Fue a plena tarde de este lunes, con la plaza repleta de personas en el barrio Avellaneda Oeste. Un panorama opuesto al que se vio este martes
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Ovación
Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Un gol insólito de un ex-Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Un gol insólito de un ex-Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Policiales
En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina
Policiales

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

La Ciudad
LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: Están en estado catastrófico

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: "Están en estado catastrófico"

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
La Ciudad

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
Economía

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa
Política

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el exbar Munich

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el exbar Munich

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Qué son las Sad Beige Moms: cuando se borran los colores de la infancia
Información General

Qué son las "Sad Beige Moms": cuando se borran los colores de la infancia

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 
Información General

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?
La Ciudad

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse
La Ciudad

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires
Información general

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país
La Ciudad

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería