El ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe Daniel Erbetta replicó con firmeza al ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, quien había objetado las decisiones judiciales en relación a los infractores a la ley que, a su criterio, reinciden en el delito en territorio provincial.
La semana pasada Pullaro señaló que en los últimos 28 meses la policía detuvo a 926 personas que reincidieron en el delito. “Son personas que cometieron en más de una ocasión un delito penal, fueron condenados y reinciden y se los vuelve a condenar, algunos hasta 7 u 8 veces según los informes”, dijo el ministro.
Erbetta dijo que el diagnóstico de Pullaro es inexacto porque se valió para su conclusión de información de la sección de Análisis Criminal de la Policía de Investigaciones (PDI) a la que descalificó. “He podido controlar esta estadística y las inexactitudes son groseras”.
“Hay casos como el de una persona que han detenido una vez por robar en siete ocasiones en dos heladerías y han planteado la situación como si lo hubieran condenado siete veces por siete hechos distintos. Repitió el delito antes de que lo apresaran. No significa que lo atraparon, lo condenaron, y reincidió seis veces. El ministro no debe confiar en un informe en el que se confunde el concepto de reincidencia”, subrayó el jurista. “Reincidente es quien comete un delito después de haber sido condenado y haber cumplido total o parcialmente la pena”.
Erbetta explicó que el número de presos en Santa Fe se duplicó en diez años, con cifras que provienen del Poder Ejecutivo provincial. “El informe de gestión 2012-2016 revela que la población de condenados creció un 97% entre 2006 y 2015. Además en 2015 hubo en Tribunales 1700 audiencias con 1900 imputados. De ellos el 82 % quedaron bajo cautela judicial, es decir, sin obtener la libertad, lo que son 1.550 imputados. De este total solo el 14 por ciento tuvieron prisión domiciliaria. El resto quedaron presos”.
“Estas cifras refutan la idea de puerta giratoria. La puerta está bien trabada. No es que los jueces son indolentes en estas cuestiones”. subrayó Erbetta.
Pullaro no declinó en su planteo. “Quiero insistir en la idea de lograr un mayor compromiso de la Justicia en la lucha contra el delito. Los detenidos son siempre los mismos, se repiten una y otra vez, generando una sensación de impunidad muy nociva”, sostuvo el ministro de Seguridad.