En un marco de tensión, Diputados ya discute el juicio político a la Corte

El debate en comisión arrancó con duras críticas y chicanas entre oficialistas y opositores. El jueves próximo darán testimonio los autores de los 14 expedientes presentados para el proceso contra los cuatro supremos
26 de enero 2023 · 21:09hs

Con filosas críticas opositoras que apuntaron a una supuesta “puesta en escena” y un “circo” del oficialismo, a la par de múltiples cruces verbales, la comisión de Juicio Político debutó este jueves en la Cámara de Diputados nacional para analizar los pedidos impulsados contra la Corte Suprema por mal desempeño. La actividad continuará el jueves próximo con el testimonio de los autores de los 14 expedientes bajo estudio en el marco del proceso contra los cuatro miembros del máximo tribunal.

Puntualmente, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos, FdT) comprobó el quórum conseguido por el oficialismo, a las 11, y brindó un mensaje introductorio explicando paso por paso el procedimiento del juicio político, desde el análisis de la admisibilidad de las denuncias, pasando por la apertura del expediente de acusación, la etapa sumarial de producción de las pruebas y la eventual votación en el recinto.

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados durante la última reunión.

Diputados: segunda ronda de testigos por el pedido de juicio político a los miembros de la Corte

La Cámara de Diputados de la Nación. 

En vivo: Diputados retoma el proceso que analiza el juicio político a los miembros de la Corte

Con 16 de los 31 miembros, el oficialismo (si logra contener cualquier peligro potencial de fugas) tiene la mayoría simple necesaria para abrir el sumario de acusación por mal desempeño contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, y Ricardo Lorenzetti. Pero está lejos de contar con los dos tercios de votos necesarios en ambas Cámaras para declarar culpables a los acusados y así aplicarles las sanciones correspondientes.

Duelos verbales

En la oposición advirtieron que el oficialismo solamente tiene como propósito armar “una puesta en escena” y un “circo” sobre la supuesta parcialidad de la Corte para entretener a la opinión pública mientras se profundizan los problemas de la economía.

Al respecto, el vice de Diputados y secretario en la comisión, Omar de Marchi (PRO), denunció “una puesta en escena que ofrece el presidente (Alberto Fernández), que es el principal impulsor mediático de este circo que montan a diario”.

Según De Marchi, “la agenda del gobierno tiene que ver con intervenir y manipular” al Poder Judicial, que “tuvo la valentía de condenar al poder en la Argentina”, en alusión a la sentencia contra la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad.

A su turno, la diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam Bregman afirmó que a los dos bloques mayoritarios que polarizan en el país “les conviene discutir este tema y no sobre los grandes problemas económicos”.

https://twitter.com/DiputadosAR/status/1618612982354939906

También denunció que Juntos por el Cambio (JxC) prefiere prestarse a ese debate antes que tratar la moratoria previsional que beneficiaría a 800 mil personas que no llegan con la cantidad de aportes jubilatorios, o antes que discutir la ley de humedales. “Nadie habla del ajuste brutal que esta llevando adelante (el ministro de Economía) Sergio Massa”, azuzó Bregman. Aunque aseguró que “hay grandes motivos para cuestionar a la Corte del 2x1 (por el fallo que pretendió beneficiar a represores de la última dictadura militar)”.

“Llega al extremo de exhumar leyes que tienen 16 años de haber perdido vigencia para que algún juez supremo (por el santafesino Rosatti) pueda autopercibirse presidente del Consejo de la Magistratura”, fustigó.

Leopoldo Moreau (Frente de Todos) rechazó la caracterización de “circo” que le endilgó la oposición al trámite en Diputados. “Los pitonisos adelantan que no van a estar los dos tercios. Cuando la Coalición Cívica (CC) impulsó el juicio político contra la Corte no dijo que era un circo, a pesar de que era matemáticamente improbable conseguir los dos tercios. Tal vez ahora puedan reunirlos”, dijo el radical kirchnerista.

Luego llamó a “poner fin a este procedimiento mafioso del que forma parte la Corte” y señaló que tanto Rosatti como Rosenkrantz cometieron el “pecado original de haber aceptado ser designados por decreto” del ex presidente Mauricio Macri.

Juntos acusó al FdT de montar un circo y el oficialismo habló de un comportamiento mafioso ligado a la Corte" Juntos acusó al FdT de montar un circo y el oficialismo habló de un comportamiento mafioso ligado a la Corte"

El chaqueño Juan Manuel Pedrini recordó que, en el marco de la causa por la coparticipación que benefició a la ciudad de Buenos Aires, los mandatarios provinciales pidieron ser considerados amicus curiae —amigo del tribunal— y la Corte hizo caso omiso a las solicitudes. La macrista Sabrina Ajmechet embistió contra el oficialismo, al que acusó de “hacer lo que hacen todos los gobiernos populistas frente a los problemas: se victimizan”.

Asimismo, la diputada del Frente de Todos Vanesa Siley la emprendió contra el presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, a quien tildó de “machirulo” por tratar de interrumpirla mientras exponía en la comisión. Luego, el radical advirtió que “el propósito del FdT es que la sociedad naturalice que no hay ley”.

Detonantes

En total, hay 14 pedidos de juicio político y son cuatro los causales que motivan los planteos que apuntan al desplazamiento de los magistrados e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos.

En primer lugar, se cuestiona a los cuatro jueces por el fallo que benefició a la ciudad de Buenos Aires en el conflicto por la coparticipación federal de recursos.

En segundo término, se acusa a la Corte por el fallo con el que favoreció a Juntos por el Cambio (en detrimento del Frente de Todos) en la composición del Consejo de la Magistratura. Por último, hay pedidos de juicio político que abrevan en el mal manejo de la obra social y en la resolución del 2x1.

La comisión de Juicio Político continuará su actividad el jueves, a las 11, con el testimonio de los autores de los 14 expedientes en estudio, de los cuales cinco son de diputados nacionales, dos de una senadora y siete de particulares.

Convicción

En tanto, el presidente del bloque de diputados nacionales del FdT, el rosarino Germán Martínez, consideró que es “imprescindible” dar el debate del juicio político a los integrantes de la Corte.

Al respecto, el legislador dijo que el oficialismo lo impulsa “con la convicción” de que tiene “los fundamentos para hacerlo y siempre a Derecho”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Murió Roberto Villavicencio, reconocido médico y empresario local

Murió Roberto Villavicencio, reconocido médico y empresario local

Podrían expulsar a Romina de Gran Hermano por una investigación judicial

Podrían expulsar a Romina de "Gran Hermano" por una investigación judicial

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

Aníbal Fernández se enojó cuando le cuestionaron su actuación en Rosario

Aníbal Fernández se enojó cuando le cuestionaron su actuación en Rosario

Lo último

Perotti, sobre el narcotráfico: Se perdió mucho tiempo en no ver a qué nos enfrentábamos

Perotti, sobre el narcotráfico: "Se perdió mucho tiempo en no ver a qué nos enfrentábamos"

Una obra que enseña nutrición saludable desde el humor

Una obra que enseña nutrición saludable desde el humor

Lionel Messi fue aplazado por la prensa parisina tras la eliminación de PSG

Lionel Messi fue aplazado por la prensa parisina tras la eliminación de PSG

Perotti, sobre el narcotráfico: "Se perdió mucho tiempo en no ver a qué nos enfrentábamos"

El gobernador confía en que se obtengan "resultados diferentes" con el refuerzo de tropas federales que llegaron este miércoles a Rosario.

Perotti, sobre el narcotráfico: Se perdió mucho tiempo en no ver a qué nos enfrentábamos
Los gendarmes se despliegan en el barrio Los Pumitas, donde mataron a un nene

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los gendarmes se despliegan en el barrio Los Pumitas, donde mataron a un nene

Política

Avanza en Diputados el proyecto para potenciar la Justicia federal santafesina

La otra cara del barrio Los Pumitas: un trabajo de hormiga y silencioso

Por María Laura Favarel

La Ciudad

La otra cara del barrio Los Pumitas: un trabajo de hormiga y silencioso

No tendrían que haberle quitado la vida por un pedazo de lata

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

"No tendrían que haberle quitado la vida por un pedazo de lata"

Cómo construir en las escuelas una red para enfrentar lo impensado

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

Cómo construir en las escuelas una red "para enfrentar lo impensado"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Murió Roberto Villavicencio, reconocido médico y empresario local

Murió Roberto Villavicencio, reconocido médico y empresario local

Podrían expulsar a Romina de Gran Hermano por una investigación judicial

Podrían expulsar a Romina de "Gran Hermano" por una investigación judicial

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

Aníbal Fernández se enojó cuando le cuestionaron su actuación en Rosario

Aníbal Fernández se enojó cuando le cuestionaron su actuación en Rosario

Villavicencio, en sus propias palabras: Siempre me importó mucho Rosario

Villavicencio, en sus propias palabras: "Siempre me importó mucho Rosario"

Ovación
El ex Central Fernando Zampedri quiere jugar en la selección de Chile: Sería un sueño
OVACIÓN

El ex Central Fernando Zampedri quiere jugar en la selección de Chile: "Sería un sueño"

El ex Central Fernando Zampedri quiere jugar en la selección de Chile: Sería un sueño

El ex Central Fernando Zampedri quiere jugar en la selección de Chile: "Sería un sueño"

Se viene un duelo de dubitativos

Se viene un duelo de dubitativos

Heinze podría frenar los cambios permanentes y salir con los mismo once

Heinze podría frenar los cambios permanentes y salir con los mismo once

Policiales
Juzgan a dos presos por el crimen de otro recluso en un incendio
POLICIALES

Juzgan a dos presos por el crimen de otro recluso en un incendio

La investigación por el crimen de Máximo apunta a dos presos de Piñero

La investigación por el crimen de Máximo apunta a dos presos de Piñero

Imputaron a la policía acusada de filtrar datos a una banda criminal

Imputaron a la policía acusada de filtrar datos a una banda criminal

Asesinaron con tres balazos a una mujer delante de su pareja

Asesinaron con tres balazos a una mujer delante de su pareja

La Ciudad
Perotti, sobre el narcotráfico: Se perdió mucho tiempo en no ver a qué nos enfrentábamos
La ciudad

Perotti, sobre el narcotráfico: "Se perdió mucho tiempo en no ver a qué nos enfrentábamos"

Un jueves con algo de nubosidad pero con la temperatura que no quiere aflojar

Un jueves con algo de nubosidad pero con la temperatura que no quiere aflojar

La otra cara del barrio Los Pumitas: un trabajo de hormiga y silencioso

La otra cara del barrio Los Pumitas: un trabajo de hormiga y silencioso

Rosario y el Directorio de La Capital despiden a Roberto Villavicencio

Rosario y el Directorio de La Capital despiden a Roberto Villavicencio

Bajan tributos a productores de Venado Tuerto afectados por la sequía
LA REGION

Bajan tributos a productores de Venado Tuerto afectados por la sequía

Reinsertaron en su hábitat natural a un gato montés, dos zorros y tres carpinchos
LA REGION

Reinsertaron en su hábitat natural a un gato montés, dos zorros y tres carpinchos

Morales subió el voltaje de la interna en Juntos por el Cambio
Política

Morales subió el voltaje de la interna en Juntos por el Cambio

Los índices de la actividad industrial y la construcción siguen en ascenso
Economía

Los índices de la actividad industrial y la construcción siguen en ascenso

Dos muertos en un conato de asalto a un avión en el aeropuerto de Santiago
El Mundo

Dos muertos en un conato de asalto a un avión en el aeropuerto de Santiago

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo
LA CIUDAD

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

Por Claudio González

La Ciudad

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

La investigación por el crimen de Máximo apunta a dos presos de Piñero
Policiales

La investigación por el crimen de Máximo apunta a dos presos de Piñero

Carlotto se arrepintió de respaldar el despliegue militar en Rosario
Política

Carlotto se arrepintió de respaldar el despliegue militar en Rosario

La fiscal Iribarren reconoció que hay complicidad policial con el narcotráfico
Policiales

La fiscal Iribarren reconoció que hay "complicidad policial" con el narcotráfico

Un tren impactó a un colectivo y varias personas sufrieron heridas
La Ciudad

Un tren impactó a un colectivo y varias personas sufrieron heridas

Los taxistas de Rosario van por un aumento del 40 por ciento en la tarifa
La ciudad

Los taxistas de Rosario van por un aumento del 40 por ciento en la tarifa

Paritarias: Ratner cuestionó la política salarial del gobierno provincial
La Ciudad

Paritarias: Ratner cuestionó la política salarial del gobierno provincial